La empresa a la que Mirtha Legrand le trajo suerte abrió una fábrica de $12 millones

Se trata de Química Luar. La firma cordobesa nacida en los 70 mudó parte de su producción a una nave de más de 1.000 m² en Avenida Japón. Si bien el laboratorio se especializa en productos para patologías poco atendidas, su producto más vendido es un suplemento dietario (Covadenil) que Graciela Borges y Soledad Silveyra recomendaron en la mesa de La Chiqui.

La empresa de la familia Argañarás se enfoca en patologías complejas y poco atendidas, como por ejemplo la fibrosis quística, pero el suplemento destinado al tratamiento de la artritis y la artrosis recomendado por las artistas en la "Mesaza" es su producto estrella.

La nueva planta inaugurada anoche le permitirá aumentar la producción de su división farmacológica y ampliar sus exportaciones, que ya realiza a Uruguay, Venezuela, Panamá, Ecuador y Colombia.

Con esta nueva planta, el laboratorio funciona en dos sedes dentro de la ciudad de Córdoba: la División Alimentos quedó en la sede original de barrio Alberdi, dedicada a la producción de suplementos dietarios como Adevit y Covadenil, y en la nueva sede quedo la División Farma, donde se producen todos los medicamentos. (GL)

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.