La brasileña Smart Fit llega a Argentina (busca interesados en Córdoba para sumar a su red de gimnasios low cost)

(Por Julieta Romanazzi) Llegará a Buenos Aires a mediados de febrero con su concepto de gimnasio low cost, con planes desde $ 799 por mes. La cadena ya cuenta con 370 sucursales en Brasil y más de 600 en toda Latinoamérica. En Argentina planea abrir otras 5 sucursales en 2019. ¿Interesados?

Se trata de una de las cadenas de gimnasios más grandes de Latinoamérica, que nació en 2009 en Brasil con el propósito de democratizar el acceso a la actividad física de alto nivel, brindando planes accesibles -los más baratos del mercado- y con una calidad superior. Hoy ya cuenta con más de 600 sucursales en la región, donde tiene presencia en Brasil, Colombia, México, Chile, Guatemala, República Dominicana y muy pronto también en Paraguay.


 

Smart Fit eligió Buenos Aires para hacer su primer desembarco en Argentina, y lo hará a través de un local propio. Esta primera sucursal se instalará en el barrio de Congreso -Bartolomé Mitre 1775-, donde ofrecerá planes mensuales desde $ 799, y contará con un sector cardio con más de 60 equipos, sector de peso libre con equipos de alto rendimiento, sector de musculación y un salón para clases grupales. Las marcas con las que trabaja Smart Fit son Life Fitness, Technogym, Matrix y Movement.

Además de esta nueva sucursal, planean llegar con la marca a todo el país, a través de locales propios y franquicias. Según nos cuenta André Pezeta, director de Smart Fit para Latinoamérica, todavía no tienen fecha de llegada a Córdoba, pero están abiertos a quienes estén interesados en abrir alguna franquicia, que requiere entre US$ 1.000.000 y US$ 1.500.000 de inversión.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.