Kiguel: "La inflación será mucho menor en 2017, incluso si el déficit no baja"

El director de Econviews analizó el cierre del año y las perspectivas para el 2017. "Ya tocamos fondo y vamos a una recuperación clara", le dijo a InfoNegocios. Por qué dice que bajarán los precios aún sin bajar el déficit fiscal, a continuación.

"El 2016 lo peor ya pasó, con primeros meses de inflación muy alta, con picos de hasta 6% mensual y de ahora en más esa cuestión está más controlada. Con tendencia a que la inflación decline. Este año cierra entre 38 y 40% de inflación y puede bajar a la mitad en 2017, que estará mucho más tranquila".

Ese es el resumen que hace Kiguel cuando se lo consulta por el fenómeno económico más característico de la historia de Argentina en los últimos 100 años.

Recuerda -como al pasar - que en otro año con devaluación, recesión y alto déficit -el 2014- la inflación (bien medida) fue del 38% y que luego en 2015 retrocedió al 28%.

¿Pero se puede bajar la inflación con déficit rozando el 5% del PIB?
Sí. Hoy el Fisco se puede financiar con deuda, entonces la relación entre emisión monetaria y déficit fiscal es más chica , ergo creo que la inflación bajará incluso si el déficit no baja.

En cuanto a la actividad económica, afirmó que el primer semestre fue "muy difícil" pero que ya se empiezan a percibir "brotes verdes" y que "no caben dudas que 2017 será de crecimiento".

"Mejora la construcción, el agro dará el gran salto el año próximo y también hay datos que mejoran las expectativas de los actores (créditos, índice de confianza)", señala.

Kiguel insiste en que ya hay pautas que demuestran objetivamente que la economía tocó fondo y ahora hay que ver cuán rápida es la recuperación. "Que estará en torno al 3,5% y 4% de crecimiento del PIB que estima el gobierno, aunque hay factores que pueden llevar el crecimiento a tasas más altas", dice, manteniendo el optimismo. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?