Justicia cordobesa ratifica que comisión inmobiliaria sólo es para CPI (martilleros “en el horno”)

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 2da Nominación de Córdoba confirmó un fallo de 1ra instancia que rechazó el reclamo de honorarios por tareas de corretaje inmobiliario a una persona matriculada en los términos de la ley 7191 (Martilleros). La sentencia del tribunal manifestó que si no se encontraba matriculado en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPI) –Ley 9445-, se encontraba ejerciendo ilegalmente y por lo tanto no correspondía el cobro de honorarios.

Con el voto unánime de los camaristas Delia Inés Rita Carta de Cara, Silvana María Chiapero y Mario R. Lescano, el tribunal de alzada resolvió que el profesional, Matriculado en el Colegio de Martilleros, realizó una operación inmobiliaria para la firma Centro Comercial Costanera S.A., quien manifestó que sólo estaba dispuesta a abonar los honorarios profesionales, si éste podía acreditar su matrícula profesional CPI, que regula  la actividad en la Provincia.

Esta controversia dio origen a las acciones judiciales con el fin del cobro de la comisión, lo que finalmente fue rechazado por la justicia, en primera instancia y ahora por la cámara de apelaciones.

"El Fallo de primera instancia y esta ratificación por parte de la Justicia de Córdoba, reafirma una vez más la plena vigencia de la Ley 9445, respecto al ejercicio de la Actividad Inmobiliaria, más aún, el escrito indica que este profesional matriculado como Martillero: '(…)ha incurrido en el ejercicio ilegal de la profesión de Corredor Público Inmobiliario no detentando ese carácter a la fecha en la que dice haber efectuado la intermediación inmobiliaria, y por lo tanto carece del derecho a reclamar honorarios(…)”, señalaron desde el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios.

Y subrayaron: "cualquier persona que realice una operación inmobiliaria y detecte que el profesional no tiene Matricula CPI habilitante, no está obligada a pagar ni comisión ni honorarios profesionales".

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?