Jorge “Petete” Martínez lo escribió y dijo al aire que Argentina atraviesa “una brutal recesión” (así no va a ser fácil que no nos odien)

(Por Íñigo Biain) Cuando ayer me lo contó un colega pensé que exageraba. Qué se había quedado con la idea, pero que no estaba repitiendo un textual. Pero cuando el amigo Hugo Tejeda me pasó la grabación le escribí al colega para saber si había cometido un error.

Uno puede decir que hace mucho calor o que la mañana está muy fría. Pero lo que no puede decir es que hace -5 grados si afuera hay 25 grados de temperatura.

Datos son datos, opiniones, opiniones.

Dijo ayer Petete Martínez en su columna Digo lo que Pienso: “... Lo cierto es que la extinción de los partidos tradicionales está marcando hoy, la política argentina. Reitero, Milei no debería tener mayores problemas con los contrincantes que tiene enfrente. Su principal adversario es él mismo y los datos de cómo está viviendo la gente. Entre enero y abril cerraron 2.571 industrias pymes y se perdieron 49.614 puestos de trabajo. La proyección de abril a agosto indica que el fenómeno se va a repetir. Sin embargo, la apuesta del gobierno es mantener la inflación en estos porcentajes y el dólar pisado. Con eso creen que les alcanza para ganar en octubre, pese a la brutal recesión”.

En economía, siempre todo es discutible sobre todo en materia de causas y efectos (lo que pasó fue culpa de… lo que está pasando producirá…), pero lo ciclos económicos no tienen demasiados grises: o una economía está en recesión (dos trimestres consecutivos de caída del PIB) o en expansión (dos trimestres consecutivos de crecimiento).

Y sin lugar a dudas Argentina no atraviesa una “brutal recesión”. Ni tan siquiera una recesión. De hecho va camino a un año continuo de crecimiento y a tasas más altas que toda la región.

Argentina crecerá este año entre 4,5% y 6% según los cálculos los haga el FMI, el BM o la OCDE. El doble que el promedio de Latinoamérica y del promedio mundial.

Ni Kicillof, ni Cristina Kirchner, ni Grabois ni Guillermo Moreno se atreverían a decir que Argentina está en recesión, ni siquiera entrando a una recesión. No hay el más mínimo sustento para esa afirmación.

Si decir “recesión” ya es impropio, hablar de “brutal recesión” supondría una caída del 5% algo que está en las antípodas de la realidad.

Hasta acá los datos. Ahora mi opinión (que todo el mundo tiene derecho a ella, aunque no todas sean respetables): creo que Petete Martínez se “cebó”, habló de más (y eso que escribe estas columnas). No creo que tenga mala fe o -mejor aún- tan manifiesta mala fe. ¿Estoy seguro? No, pero tiendo a pensar eso.

Seguramente hoy o en estos días lo sabremos mejor: si se retracta, si pide perdón y se corrige, se inscribirá en un error como el que tenemos todos.

Aún así una cosa queda claro: Radio Mitre y Martínez le hicieron un flaco favor al periodismo y gran favor al gobierno cuando repite que “la gente no odia lo suficiente a los periodistas”.

Ah, por cierto, Petete no me respondió al mensaje ayer. No me debe tener agendado.

– Poder escuchar aquí la columna y leer su transcripción by Plaud: https://web.plaud.ai/share/add81755025310992

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.