Invertirán $320 millones en Rentas para mejorar gestión y entrecruzar datos (ente público con CRM)

Hoy se conocerán los ganadores de la licitación pública internacional que se harán cargo del sistema. Es en el marco del plan de modernización lanzado por el Gobierno, que busca hacer más ágil e inteligente el cobro de impuestos. El plazo de ejecución para el mejoramiento es de 18 meses.

En una de las primeras acciones de Alejandra Torres al frente de la secretaría de Planeamiento y Modernización, la Provincia adjudicará hoy cuatro contratos por algo más de US$ 16 millones (unos $ 320 millones)  para el mejoramiento integral de la Dirección de Rentas, correspondientes a las licitaciones públicas internacionales 8, 9, 11 y 12 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los tres puntos principales del proyecto, según explicaron desde el área, apuntan a mejorar la calidad de Gestión de parte del ciudadano (mejor acceso a la información, estado de cuentas, deudas, posibilidades de pago, etc); la incorporación de otro sistema de gestión -Customer  Relationships Manager (CRM)- que permitirá tener mayor interacción estado/ciudadano a través de este sistema y profundizar la integración de los sistemas de Nación (AFIP/UIF entre otros) para permitir que el entrecruzamiento de datos se pueda realizar de manera más rápida y más certera logrando así una mayor eficiencia.


La puesta en marcha e implementación impactará en un nuevo sistema llamado PSRM (Public Sector Revenue Management) de Oracle que remplazará al actual OTAX (Oracle Tax), que funciona desde hace 19 años, aunque con actualizaciones periódicas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.