Inter-Cultura: qué es Design Thinking, Design Management, Experiencia de Usuario (UX) y Experiencia de Cliente (CX)

Gonzalo Auza dirige Inter-Cultura, una compañía argentina que se especializa en innovación y transformación estratégica desde Design Thinking. ICBC, Cablevisión, Despegar son algunas de las más de 40 empresas que los eligieron. De qué se trata cada uno de sus servicios y cómo se aplican. En esa nota.

¿Qué es qué? Veamos.

- Design Thinking: “Es un abordaje integral y participativo centrado en la innovación que se utiliza en métodos de diseño y está centrado en la persona”, explica Gonzalo Auza a este medio. ¿Cómo se puede aplicar? En empresas, para definir estrategias, diseñar servicios, productos o para convertir un problema en un producto o servicio. En el sector público posibilita el diseño de políticas públicas, por ejemplo.

Según Auza, el punto central en el Design Thinking es que se articula al mismo tiempo: algo que es bueno para las personas, viable en términos de negocios y técnicamente factible.

Ventajas: es un método de toma de decisión orientado a resultados, es efectivo, y optimiza el uso del tiempo.

- Design Management: “Es la forma en la que podría introducirse el diseño en las organizaciones”, define el director de Inter-Cultura. Apunta a transformar una organización en todos sus planos desde el diseño y varía según cada caso.

Va de la mano del Design Thinking. Por ejemplo, una empresa puede aplicar este abordaje para el diseño de un producto y luego querer llevarlo a toda la organización, y estaría incorporando el Design Management.

- Experiencia de Cliente (CX): “El efecto o el resultado de diseño de servicios”.

- Experiencia de Usuario (UX): “El efecto o el resultado del diseño de productos digitales”.

“Mejorar la experiencia del cliente lleva a las empresas a transformar un servicio, un punto de contacto digital, un proceso, una comunicación”, concluye Auza.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.