InfoNegocios cumple 15 años y propone una Cápsula del Tiempo a 2033 (imaginando lo que vendrá)

(Por IB) En julio de 2033, cuando InfoNegocios se apreste a celebrar sus 30 años, el mundo tendrá unos 8.500 millones de habitantes y los argentinos seremos ya más de 50 millones. Las comunicaciones sobre 5G (de 20 Gigabytes/segundo) nos parecerán lentas y Apple debería estar lanzando su iPhone 25… o quizás ya no exista esa compañía… o esa categoría que hoy llamamos “teléfono inteligente”. ¿Habrá subte en Córdoba? Difícil. ¿Muchos autos eléctricos? Seguramente…

(Más sobre la edición 15 Aniversario que estamos preparando como una Cápsula de Tiempo para abrir en 2033, cuando vos tengas… ¿cuántos años?)

Es una prepotencia del optimismo pensarnos más allá de los próximos días pero es también un ejercicio indelegable de los seres humanos imaginar (y en ese ejercicio también construir) el futuro, lo que viene, lo que sucederá o podría suceder.

Con 15 años recién cumplidos (formalmente establecimos nuestra fecha de nacimiento el 8 de julio de 2003), InfoNegocios no quiere demorarse casi nada en mirar para atrás y nos planteamos -en cambio- hablar con diversos especialistas e investigar y proyectar datos para imaginar en qué mundo, en qué Argentina y en qué Córdoba se levantarán los lectores de este espacio (que quizás ya no exista como tal) el 9 de julio de 2033, justo para la celebración de los 217 años de la Independencia.

Esos datos, esas miradas y muchas preguntas con tres posibles respuestas serán el corazón de la edición 15 Aniversario que InfoNegocios está produciendo y cuyos ejemplares invitaremos a preservar hasta por otros 15 años.

Interesados en saber más sobre esta Cápsula del Tiempo y personas que quieran aportar documentos o miradas prospectivas, son bienvenidas a hacer más consultas aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.