Horacio Busso con serias posibilidades de entrar al parlamento italiano (10 días allá y 20 acá)

Esta elección del Parlamento italiano tuvo gran visibilidad en Córdoba porque entre los candidatos hay dos cordobeses. Uno de ellos es Horacio Busso -extitular de la Cámara de Comercio de Córdoba y actual CEO de Cotreco- quien tiene serias chances de ingresar al Parlamento. De ser así pasaría 10 días acá y 20 días allá. Mirá por qué cree que -si es electo- Córdoba puede ser un hub de negocios con Italia y ve como indispensable un vuelo Córdoba a Roma o a Milán.

El 4 de marzo se celebrarán en Italia las elecciones generales donde se votarán representantes para la cámara de diputados y senadores.

Fuera del país, el electorado se divide en cuatro distritos:
-El resto de Europa,
-Asia, África y Oceanía,
-América del Norte y América Central y,
- América del Sur

En Argentina hay aproximadamente 800.000 ítalo-argentinos con derecho a voto, de los cuales unos 60.000 se encuentran en la provincia de Córdoba.

En nuestro país se eligen cuatro representantes de la Cámara de Diputados y se eligen dos candidatos a senadores.

El presidente de Cotreco, Horacio Busso (cordobés con ciudadanía italiana) se presenta como candidato a diputado por el USEI (Unione Sudamericana Emigrati Italiani). En diálogo con este medio, explicó:

“En Córdoba por primera vez una elección tiene visibilidad, porque por primera vez hay un partido que miró el centro del país. Desde el partido queremos que haya la mayor cantidad de votos posibles”.

Según el extitular de la Cámara de Comercio de Córdoba, de obtener un lugar en la banca de diputados pasaría 10 días en el país europeo y el resto de mes, en Córdoba. Entre los objetivos del partido se encuentra ser un nexo entre los comercios, servicios y emprendedores cordobeses y los italianos. A su vez, pretenden agilizar los trámites para adquirir pasaportes y ciudadanías en consulado de La Docta.

Pero lo más importante sería…
“El vuelo Córdoba-Roma es una necesidad ya. Cuando miramos las proyecciones y la excelente apertura que tiene el aeropuerto de Córdoba, vemos cómo estamos teniendo futuros vuelos internacionales para distintas regiones del mundo pero en la diagramación no vemos Italia. Y me parece que un vuelo a Italia sea vía Roma o Milán, no solo favorecería al turismo sino que comercialmente sería muy bueno. Tenemos que trabajar fuertemente con eso junto con el Ministerio de Turismo de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Córdoba porque creo que es fundamental”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.