Horacio Busso con serias posibilidades de entrar al parlamento italiano (10 días allá y 20 acá)

Esta elección del Parlamento italiano tuvo gran visibilidad en Córdoba porque entre los candidatos hay dos cordobeses. Uno de ellos es Horacio Busso -extitular de la Cámara de Comercio de Córdoba y actual CEO de Cotreco- quien tiene serias chances de ingresar al Parlamento. De ser así pasaría 10 días acá y 20 días allá. Mirá por qué cree que -si es electo- Córdoba puede ser un hub de negocios con Italia y ve como indispensable un vuelo Córdoba a Roma o a Milán.

El 4 de marzo se celebrarán en Italia las elecciones generales donde se votarán representantes para la cámara de diputados y senadores.

Fuera del país, el electorado se divide en cuatro distritos:
-El resto de Europa,
-Asia, África y Oceanía,
-América del Norte y América Central y,
- América del Sur

En Argentina hay aproximadamente 800.000 ítalo-argentinos con derecho a voto, de los cuales unos 60.000 se encuentran en la provincia de Córdoba.

En nuestro país se eligen cuatro representantes de la Cámara de Diputados y se eligen dos candidatos a senadores.

El presidente de Cotreco, Horacio Busso (cordobés con ciudadanía italiana) se presenta como candidato a diputado por el USEI (Unione Sudamericana Emigrati Italiani). En diálogo con este medio, explicó:

“En Córdoba por primera vez una elección tiene visibilidad, porque por primera vez hay un partido que miró el centro del país. Desde el partido queremos que haya la mayor cantidad de votos posibles”.

Según el extitular de la Cámara de Comercio de Córdoba, de obtener un lugar en la banca de diputados pasaría 10 días en el país europeo y el resto de mes, en Córdoba. Entre los objetivos del partido se encuentra ser un nexo entre los comercios, servicios y emprendedores cordobeses y los italianos. A su vez, pretenden agilizar los trámites para adquirir pasaportes y ciudadanías en consulado de La Docta.

Pero lo más importante sería…
“El vuelo Córdoba-Roma es una necesidad ya. Cuando miramos las proyecciones y la excelente apertura que tiene el aeropuerto de Córdoba, vemos cómo estamos teniendo futuros vuelos internacionales para distintas regiones del mundo pero en la diagramación no vemos Italia. Y me parece que un vuelo a Italia sea vía Roma o Milán, no solo favorecería al turismo sino que comercialmente sería muy bueno. Tenemos que trabajar fuertemente con eso junto con el Ministerio de Turismo de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Córdoba porque creo que es fundamental”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.