Hifu Sveltia, la tecnología (cordobesa) que permite el rejuvenecimiento de partes íntimas femeninas (sin cirugía)

(Por AA) Según dicen los que saben, es lo último en el mundo para rejuvenecimiento corporal. La cordobesa Sveltia lanzó el primer y único equipo aprobado por ANMAT que, a través del ultrasonido focalizado, permite el tratamiento de incontinencia urinaria femenina, falta de lubricación, síntomas de la menopausia y laxitud vaginal, entre otras. Cómo, dónde y a cuánto, en esta nota.

Diego Corin, director general de Sveltia.

Según Diego Corin, director general de Sveltia: “Las estadísticas dicen que el 50% de las mujeres que han tenido hijos por parto natural de más de 45 años tienen problemas de incontinencia en esfuerzo (cuando se ríe o tose) y prolapso”.

Hifu deriva de las siglas en inglés High Intensity Focused Ultrasound y se traduce en ultrasonido focalizado de alta intensidad. Si lo traducimos un poco más, la tecnología emite una onda que hace que aumente de temperatura del tejido donde se aplica provocando que la fibra de colágeno se estire y reordene, para lograr el rejuvenecimiento.

La cordobesa Sveltia fabricante de equipos de medicina estética y fisioterapia lanzó recientemente, Hifu Feminine, que utiliza esta tecnología para el tratamiento de: incontinencia urinaria femenina, atrofia urogenital, falta de lubricación, laxitud vaginal, dispareunia o dolor durante las relaciones sexuales, síntomas de la menopausia, prolapsos no quirúrgicos y afecciones de piso pelviano.


¿Cómo se aplica?
“El Hifu Vaginal es un equipo netamente médico, quien lo aplique tiene que tener una formación ginecológica porque tiene que conocer la anatomía del órgano de reproducción femenino”, explica Corin a InfoNegocios.

La aplicación dura entre 30 y 40 minutos y según el caso se pueden realizar hasta 3 sesiones. “Generalmente en la primer sesión tenés el 80% del problema solucionado”, detalla el director general de Sveltia.

¿Es doloroso?, preguntamos.

“No podría decir que es doloroso, pero no es cómodo y cada persona lo va a sentir diferente”, respondió Corin.

Hifu Vaginal ya está disponible en Córdoba en Alive y Normédica. El valor de cada sesión se puede ubicar en los $ 8.000 y $ 15.000 (el equipo ronda los $ 500.000).

La empresa ya comercializó unos 20 equipos en distintos puntos del país como Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe.

Un poco de Sveltia

La firma lleva más de 11 años en el mercado y produce aproximadamente 32 equipos diferentes. Cuenta con 67 empleados que se distribuyen entre su planta en Córdoba y las oficinas de Chile, Paraguay, México, Perú y China. En 2018 fabricaron unos 15.000 productos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.