¿Happy or not? La nueva licencia de Opiner (conocé otra forma de fidelizar tus clientes)

La agencia de investigación de mercado Opiner brinda servicios de información instantánea de atención al cliente y satisfacción de los empleados. Recientemente incorporó Happy or Not, la licencia de soluciones de fidelización a clientes que estuvo presente en Expoagro. Detalles de este y otros servicios en nota completa.

Opiner es una agencia de investigación de mercado con presencia en Argentina, Brasil y México con planes de expansión regional. En nuestro país están operando concretamente en Buenos Aires. Sin embargo, Agustín Otero -socio fundador Opiner- asegura a InfoNegocios que están evaluando planes de franquicias en el interior, algunos de los cuales son en la ciudad de Córdoba.

Mcdonald's, Burger King, Subway, Mostaza, Openfarma, Expoagro son algunos de los clientes con los que trabajan actualmente (también tiene clientes como el Museo Picasso en Francia).

El paquete de propuesta que ofrece la agencia incluye tres tipos de soluciones:

  • Tótem de satisfacción: se trata de dispositivos físicos -de fácil instalación que no requieren cables ni Wifi- que se ubican en el punto de venta o interés para que los clientes expresen su nivel de satisfacción. Vienen en cuatro versiones: estándar, mesa, pared y carril, todas con hojas de preguntas customizables
  • Websmiley: son dispositivos virtuales que se colocan, por ejemplo, en un sitio web. También aplica para versión mobile.
  • Shopper Tracker: es una solución integral en dos etapas. En la primera se realizan encuestas personalizadas a través de tablets o teléfonos móviles donde se busca entender quiénes son los clientes, qué esperan de los servicios y aspectos a mejorar. En la segunda se identifican todas las ventajas y desventajas del negocio, junto a un mapa de oportunidades a desarrollar.

Tienen diferentes modalidades de contratación, la más habitual es por un año. Durante el mes de marzo ofrecen una promoción de una semana de demo gratis para quienes quieran probar el servicio.

Los precios varían de acuerdo a las opciones, el volumen y tipo de contratación. A modo de ejemplo, en nuestro país el valor de un tótem de satisfacción Opiner por mes, para un plan anual es de US$ 270. (AA)

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.