Gastón Ferrero es optimista en salir adelante tras la convocatoria de Soluciones Gráficas SRL (recesión + tasas impagables)

La retracción del mercado, el cambio en el valor del dólar y las tasas de interés “impagables” fueron una combinación impensada que llevó a Gastón Ferrero a presentar el Concurso de Acreedores de Soluciones Gráficas SRL, una de las empresas más relevante del sector.

"Quizás tuvimos un exceso de optimismo en el rumbo que se suponía iba a tomar el país... y la devaluación nos golpeó en la deuda en dólares -explica Gastón Ferrero sobre la situación de su empresa-; pero lo que más daño hace son las tasas de interés impagables".

Ante esa situación, la empresa apeló a la figura legal que resguarda el patrimonio de una compañía en circunstancias adversas.

"Patrimonialmente somos muy sólidos, tenemos unos US$ 10 millones en equipamiento y estamos muy bien en tecnología", dice Ferrero.

A partir del concurso de acreedores la empresa espera poder reestructurar su pasivo que -en ámbitos del sector- se estima en unos $ 100 millones. Los principales acreedores de Soluciones Gráficas SRL son los bancos, aunque la empresa también tiene un frente abierto con la combativa Unión Obrera Gráfica por el cese de 22 personas, la mayoría contratadas.

"A veces parece que el gremio prefiere que una empresa cierre a entender que estamos haciendo un esfuerzo todos por mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo", resume Ferrero.

La situación de las empresas del rubro gráfico es delicada en todo el país por la combinación de caída en la demanda y altas tasas de interés en el descuento de cheques, ya que el sector opera mucho con clientes que pagan "a las cansadas".

"Es un tropezón... doloroso, sí, pero vamos a salir adelante sin dudas. Tenemos una empresa muy fuerte y con gran capacidad de producción. Los clientes que estoy visitando para explicar la situación lo entienden perfectamente y renuevan su compromiso de trabajar con nosotros", finaliza el empresario.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.