La búsqueda de vender un departamento propio en Nueva Córdoba terminó convirtiéndose en un modelo de negocio integral. Tras varios intentos, su propietaria decidió hacerle algunas reformas para impulsar su venta. El resultado fue un éxito. De la mano de Valentina Losano, ingeniera industrial que encontró en las reformas su verdadera vocación, nació Concepto 360: un proyecto que combina flipping y home staging para transformar propiedades comunes en oportunidades rentables y deseadas.
Por un lado, Concepto 360 se dedica al flipping: detectar propiedades a buen precio, remodelarlas con una inversión estratégica y luego venderlas con mayor valor o destinarlas al alquiler temporario. Por el otro, acompaña a clientes que buscan darle nueva vida a sus propios inmuebles: puede ser un baño antiguo que se transforma en un mini spa, una cocina funcional que gana diseño sin perder practicidad o un living apagado que pasa a ser el corazón de la casa. En ambos casos, la misión es la misma: mirar cada espacio con visión integral y convertirlo en una verdadera oportunidad. Juntos, forman el corazón de Concepto 360.
“El primer departamento que tratamos de vender junto a mi madre fue el puntapié para meternos en el mundo de la reforma. Con la ayuda de un arquitecto e investigando mucho el mercado nos dimos cuenta del potencial que tenía la propiedad, sumado al reconocimiento del diseño que le pusimos y el visto bueno de todas las personas que lo venían a ver. Cuando concretamos la venta dijimos bueno, hagamos otro”, cuenta Valentina Losano.
Una mirada 360°
Desde el relevamiento inicial hasta la entrega final, el modelo funciona como un servicio “llave en mano”, Valentina se ocupa de todo, desde la compra de materiales hasta la coordinación de proveedores y ejecución de la obra de principio a fin. Además se toma el tiempo de indagar en los gustos, rutinas y preferencias de sus clientes, para que cada propuesta no solo luzca bien sino que también sea funcional y refleje la identidad de quienes la habitan.”Se termina generando un vínculo cercano con el cliente y eso es satisfactorio”, agrega.
Ver esta publicación en Instagram
“Lo importante es invertir lo justo y necesario. El metro cuadrado no va a valer más porque tenga mármol en todas las paredes”, sostiene la ingeniera. La fórmula apunta a una ecuación clara: obras que tengan una duración acorde según la remodelación, e inversiones que pueden variar desde los 2.000 a 10.000 dólares o más, según la reforma.
De Nueva Córdoba a las sierras (y más allá)
Aunque su terreno más fértil ha sido Nueva Córdoba —zona con gran rotación de estudiantes y demanda inmobiliaria constante—, el modelo ya probó su flexibilidad en otros escenarios. En Santa Rosa de Calamuchita, por ejemplo, se animaron a transformar una casa de campo y en countries de la zona norte cordobesa. El resultado dejó en claro que Concepto 360 no conoce fronteras: lo mismo puede aplicarse a un departamento urbano que a un refugio serrano.
El futuro también tiene nuevos desafíos: expandirse a Buenos Aires, desembarcar en otras provincias y abrirse camino en la remodelación comercial, con locales gastronómicos y de estética en la mira.
La satisfacción detrás del negocio
Más allá de los números, la verdadera ganancia está en la reacción de los clientes. “Es un proceso largo, con mucho esfuerzo, pero cuando entregamos la obra y vemos la satisfacción de quienes van a habitar ese espacio, todo vale la pena”, confiesa la creadora del proyecto.
Quizás ahí está la esencia de Concepto 360: transformar ladrillos y paredes en lugares que cuentan nuevas historias, y hacerlo con pasión, visión estratégica y una vocación que desborda cada ambiente.