Fadea mostró sus números y dice que bajó 92% el rojo de la compañía (anuncia más producción para 2017)

La firma anunció que producirá 3 aviones Pampa Serie III para la Fuerza Aérea y sumará más contratos con la brasileña Embraer. Afirmó que redujo su déficit gracias a una eficientización de los costos operativos y de estructura, capitalización y contratos de mantenimiento y fabricación.

Felipa recorrió junto a la prensa las instalaciones de la fábrica.

A tres semanas de cumplir su primer año al frente de la compañía, Ercole Felippa, presidente de Fadea, presentó ayer el informe de Gestión  2016  y Proyección 2017 que da cuenta que la empresa estatal finalizó el pasado año con un saneamiento patrimonial, producto de una capitalización por $1.700 millones con el Estado Nacional y una reducción de 92,3% del déficit de $ 1.569 registrado en 2015.

De acuerdo a los datos proporcionados, la reducción del rojo de la empresa estatal se debió: a un recorte de $327,6 millones en costos de estructura (reducción de gastos y renegociación de contratos con proveedores); un ahorro de $326,4 millones en costos laborales por un redimensionamiento de la dotación y la venta de servicios de mantenimiento a la Fuerza Aérea y a Presidencia de la Nación.

Para este año, en tanto, se prevé incrementar un 30% la eficiencia y un aumento, en la misma proporción, en el uso de mano de obra directa, de manera de reducir los costos que implican la tercerización de algunos procesos de negocios estratégicos.

A la nueva producción, desde la firma señalaron que sumarán más horas de mantenimiento, donde completará y remotorizará cinco Pampa, modernizará íntegramente dos Hércules y un P-3 Orion de la Armada Argentina.  
"Falta mucho aún, pero estamos logrando ordenarla y logrando nuevos negocios, lo que nos afirma que estamos  en la dirección correcta", subrayó Felippa. (GL)

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.