Fabricantes de calzados deportivos abren el paraguas: muestran sus números ante un crecimiento de las importaciones

La Cámara de Producción y Comercio Internacional de Calzado y Afines salió a decir lo suyo: "duplicamos producción y puestos de empleo desde 2006 a la fecha", aseguran. Dicen que lo que entra no compite con lo que se hace en el país. Las importaciones de calzados -la excepción del sector textil- crecieron 24% este año.

"Primero, en los últimos 10 años la producción local pasó de 10,5 millones de pares a 19,3 millones. Segundo, pasamos de 4.716 puestos de trabajo en el año 2006 a 9.150 en la actualidad y, tercero, las importaciones de calzado deportivo terminado, que llegaron a casi los 14 millones de pares en el 2007 sólo alcanzan los 3,3 millones de pares en los nueve primeros meses del año".

De esta manera resaltan las tres ideas-fuerza que quieren instalar desde la cámara a través de un comunicado que llegó a todos los medios la semana pasada . ¿La razón? Los datos oficiales muestran que la protección de la industria textil local no es la misma que para el rubro de los calzados.

"Es de esperar que las reglas de juego -continúan desde la entidad - que implicó importantes inversiones que han dado su fruto, se mantenga inalterable de modo de darle continuidad a este esfuerzo", se atajan los principales productores y comercializadores de calzado deportivo y de tiempo libre del país siendo sus socios fundadores: Adidas Argentina, Dass Argentina, Grimoldi y Nike Argentina.

El presidente de Capcica, Juan Dumas, aseguró: “no hay preocupación por el ingreso de calzado deportivo, porque las que vienen del exterior son de tecnología muy alta y precios también muy elevados, que no compiten con la industria nacional”.

Los datos oficiales
"Las importaciones de productos textiles, medidas en volumen, se encuentran un 24 % por debajo del promedio de 2010-11", explica desde el Ieral la economista Valentina Rossetti.

Y agrega: "En calzados, luego de subir un 24 % interanual (tramo enero-agosto), el nivel de importaciones de 2016 se ubica un 21 % por encima de 2010-11, una excepción entre todos los sectores analizados".

Vale aclarar que los datos corresponden a todo tipo de calzado, no sólo el deportivo, y también a sus partes.

Al respecto, alguien con lucidez recordó lo siguiente: "no por nada Massa eligió hablar de su proyecto de suspender las importaciones por 120 días en una visita a una pyme de calzado". (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.