Exporta Simple y un hub de alimentos argentinos, novedades de la misión a Dubai

El Gobierno nacional presentó en los Emiratos Árabes Unidos el Régimen de Exportación Simplificada creado con el objetivo facilitar a los pequeños productores las operaciones de exportación. Además, lanzó un plataforma comercial que consistirá en un depósito con oficinas y un showroom para productos argentinos. De la misión participan empresas cordobesas y el gobernador Juan Schiaretti.

El stand argentino en GulFood, una de las ferias de alimentos más grandes del mundo.
En la edición 2017 la feria recibió más de 97.000 visitantes.
GulFood tiene más de 5000 expositores que exhibirán productos en 8 sectores primarios del mercado.
La categoría World Food contará con 120 pabellones de diferentes países.

Envíos que no superen los 300 kilos y cuya mercadería no supere el valor de US$ 15.000, por un máximo anual de US$ 600.000. A esos productos apunta el Exporta Simple, una plataforma lanzada por la Nación que facilita la logística para hacer envíos -con esas restricciones- desde Argentina y a cualquier parte del mundo.

La misma fue presentada ayer por el secretario de Comercio, Miguel Braun, y el subsecretario de Comercio Exterior, Shunko Rojas, en el marco de la feria Gulfood, en Dubai, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos.

En esa feria, una de las más importantes del rubro de alimentos del mundo, participan 130 empresas, una veintena de Córdoba, y el gobernador Juan Schiaretti, junto a algunos de sus ministros y secretarios.

Según se informó, Exporta Simple permite en apenas 4 pasos concretar ventas externas y que los vendedores reciban los reintegros y reembolsos que le correspondan directamente en una cuenta sin necesidad de estar inscripto en el registro de exportadores e importadores de la Aduana. “El operador pasa a buscar la mercadería por el lugar que desee y la envía al destino sin intervención de terceros. Permitirá un gran ahorro para quienes están comenzando en el comercio exterior”, explicaron las autoridades.

Hub de alimentos
Otra de las novedades de la feria que se realiza entre el 18 y el 22 de febrero fue el depósito con oficinas y un showroom para productos argentinos, una suerte de “hub de alimentos” que representan al país.

“Es una respuesta a las dificultades logísticas y comerciales que hoy enfrentan las empresas argentinas para ingresar al mercado de Medio Oriente”, dijo Braun. Se trata de una respuesta a las dificultades logísticas y comerciales que impactan en las empresas argentinas para ingresar al mercado de Medio Oriente.

En tanto, y desde la misma feria de Gulfood, el secretario de Industria de Córdoba, Pablo de Chiara, aseguró : “es una feria muy enfocada en la venta, que apunta a grandes mercados que usan a Dubai como puerta de entrada” y “hubo muchas ventas de empresas de Córdoba”. (GL)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.