¡Este domingo! Cuánto cuesta armar un árbol de Navidad en 2024 (desde lo más simple hasta lo más completo)

(Por Juliana Pino) Armar el tradicional árbol de Navidad, una costumbre que reúne a las familias argentinas cada diciembre, puede ser tanto un proyecto económico como una inversión considerable, dependiendo de las preferencias y el presupuesto. En esta nota, te contamos cuánto cuesta armar un árbol básico y uno completo, según el relevamiento de InfoNegocios.

Cada 8 de diciembre, las familias argentinas se reúnen para celebrar una de las tradiciones más lindas: decorar el árbol de Navidad. Este símbolo festivo, que va mucho más allá de ser un simple adorno, representa momentos de unión y alegría. En este 2024, te contamos cuánto cuesta mantener viva esta tradición, con opciones para todos los bolsillos.

Un árbol básico: cuánto se gasta y en qué

Un árbol estándar de 120 cm puede costar entre $ 10.000 y $ 18.000, dependiendo del tamaño. A este precio, se le suma lo necesario para decorarlo:

  • Cuatro boas navideñas: $ 900 a $ 1.700 cada una, totalizando unos $ 3.600 a $ 6.800.

  • Bolas navideñas (12 unidades): $ 2.300 a $ 7.000, dependiendo del tamaño y color.

  • Luces LED (set de 100 bombillas blancas): desde $ 4.000.

  • Puntal o estrella: entre $ 1.490 y $ 3.000.

Con estos elementos básicos, el costo total de un árbol sencillo pero completo ronda los $ 21.390 en su versión más económica, y puede llegar a $ 38.800 si se eligen opciones más sofisticadas.

Y un árbol premium con todo incluido

Por otro lado, quienes prefieren un árbol sofisticado y completo deben estar preparados para una inversión significativa, que puede ser más de los $ 140.000:

  • Árboles verde canadiense de 1.50 m: van desde $ 18.000 a $ 52.700.  

  • Árboles blancos: entre $ 37.500 y $ 63.700, dependiendo del tamaño y la densidad de las ramas.

  • Cuatro boas navideñas premium: $ 6.800 (a $ 1.700 cada una).

  • Un set de bolas decorativas premium (12 unidades): $ 7.000.

  • Luces LED multicolor (5 metros): $ 19.900.

  • Una estrella o puntal premium: $ 3.000.

  • Un pesebre completo: $ 25.000.

“Los modelos blancos y los árboles con detalles realistas son los más buscados por quienes quieren destacar su decoración. Aunque tienen un costo elevado, son una inversión a largo plazo”, comenta Juan, empleado de Ferniplast.

Para quienes buscan opciones más accesibles, los árboles más pequeños, de 26 cm a 46 cm, están disponibles desde $ 2.000 a $ 11.900. “Este año notamos una fuerte inclinación hacia lo minimalista, especialmente entre las familias jóvenes que buscan opciones sostenibles y económicas”, comenta Rocio, comerciante.

Detalles adicionales: los pesebres y su valor simbólico

Los pesebres, otro elemento central de la decoración navideña, también muestran una amplia variación en precios. Los modelos que incluyen 3 figuras (José, María y Jesús) parten de los $ 10.000 y las 10 figuras (José, María, Jesús, ángel, vaca, oveja, buey y 3 reyes) llegan hasta los $ 25.000. Para quienes prefieren piezas individuales, estas pueden adquirirse a partir de $ 4.000 por figura.

Una tradición para todos los presupuestos

Con precios que oscilan entre $ 21.390 y más de $ 140.000, decorar un árbol de Navidad puede adaptarse a distintos presupuestos. Para algunos, optar por versiones minimalistas es una forma de mantener viva la tradición sin comprometer las finanzas, mientras que otros eligen invertir en un árbol que destaque por su sofisticación y detalles únicos.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.