Estas preguntas te pueden hacer ganar US$ 20.000 (en busca del Gurú del año 2033)

Para celebrar sus 15 años, InfoNegocios editó una edición especial que bautizamos como una Cápsula de Tiempo, con ideas, tendencias y pronósticos de lo que nos deparará el futuro en 15 años, exactamente al 30 de junio de 2033.

Las preguntas respondidas correctamente (y esto solo se sabrá en 2033), determinarán un ranking de aciertos y el ganador se hará acreedor a 0,02 Bitcoins que ya tenemos comprados y que equivalen (a la cotización de ayer) a US$ 74,65.  Pero… si los pronósticos de nuestro Anuario aciertan y el Bitcoin cotiza en 2033 a US$ 1 millón, entonces ese “Gurú del Futuro” recibirá unos US$ 20.000, dinero suficiente -imaginamos- para cambiar el auto o tomarse unas buenas vacaciones.

Sin más, ni más, acá los links a las preguntas:

20 Preguntas Urgentes al 2033

¿Cuántas mujeres habrá gobernando países del mundo en 2033? (hoy son 9 sobre 194 estados) ¿Cuál de las dos low cost recién llegadas tendrá más aviones en 2033? (hoy Flybondi 5 y Norwegian 2) 
¿Habrá tren de pasajeros a Buenos Aires en 2033? ¿Tradicional o de alta velocidad?  ¿Habrá un vuelo directo Córdoba - Nueva York o Madrid (sin escalas) en 2033?
¿Qué porcentaje de los patentamientos de autos 0km serán eléctricos o híbridos en 2033? ¿Se podrá comprar con un billete de $ 1.000 un café en Sorocabana en 2033? (hoy a $ 50) 
¿Para 2033, habrán llegado a ser presidentes políticos hoy jóvenes como Vidal, Kiciloff y/o Urtubey? ¿Valdrá un Bitcoin un millón de dólares en 2033? ¿Seguirá existiendo?
En 15 años, ¿usaremos “todos” móviles con pantallas flexibles? En 2033, ¿seguiremos viendo Telenoche, escuchando Juntos y leyendo La Voz?
¿Tendremos autos autónomos -aunque sea experimentales- circulando por Córdoba en 2033?  ¿Se usarán los drones en 15 años para entrega de productos y delivery de comida? 
Cosquín Rock va camino a su edición 19… ¿creés que en 2033 seguirá realizándose en Córdoba?  ¿El cine -como lo conocemos hoy- seguirá vigente en 2033? ¿Habrá más o menos salas?
¿Llegará Netflix a los 300 millones de suscriptores en 2033? ¿Seguirá existiendo?  ¿Volverá el hombre a la Luna antes de 2033? ¿Tendremos una base permanente allí?
En los próximos 15 años, ¿Belgrano o Talleres ganarán un torneo de Primera División de AFA? ¿La Fórmula E será más relevante -a nivel mundial- que la Fórmula 1 en 2033? 
¿Será nuestra cara o nuestra huella dactilar la entrada a los shows de 2033? La gran pregunta: ¿habremos derrotado la pobreza extrema en el mundo dentro de 15 años?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.