Estación Central, nuevo aroma de café en la esquina más tradicional (Colón y General Paz)

El 1 de agosto, Colón y General Paz volvió a vestirse de olor a café recién hecho. En la tradicional esquina cordobesa, en la que desde la década del 30 hubo bares, ahora sale a escena Estación Central, esta vez de la mano de Nicolás Vallejo, un joven ingeniero industrial.

Vallejo nos cuenta que el 15 de mayo adquirió el fondo de comercio de su anterior propietario y junto a los arquitectos César Cima y Mariano Espósito pusieron manos a la obra.

"Hacía 20 años que el lugar no tenía mantenimiento. Se cambiaron por completo todas las instalaciones, incluso las cloacas", señaló Vallejo y agregó: “La obra demandó 70 días, 30 más de lo planificado inicialmente”.

El piso es de cemento alisado, con un collage de calcáreo de más de 100 años, sacado de la casa de la bisabuela de Vallejo.

El cambio también significó una reubicación de la barra que ocupa un lugar menos protagónico y ese rol ahora es de las mesas con las tradicionales sillas Rutili-Carpinetti de Río Ceballos (estilo Thonet) que son una invitación para aquellos clientes que gustan sentarse cómodamente y degustar un café al paso (entre $26 y $30) o el menú ejecutivo ($80 pesos).

La apuesta de Vallejo es recuperar la vieja clientela (masculina en su mayoría) pero también captar gente más joven, familias o señoras que gustan tomar el té con amigas.

Estación Central tiene 1.500 seguidores en Facebook y Vallejo apuesta fuerte a las redes sociales para mostrar todo lo que tiene para ofrecer.

Está abierto de lunes a viernes de 6.30 a 21.30 y los fines de semana de 7 a 21.30 horas.

“No abrimos toda la noche por falta de seguridad. En los 70 días de obra, tres veces nos asaltaron, así que hasta que no haya más presencia policial debemos cerrar a las 21.30”, aseguró Vallejo.

Personal capacitado para tirar el mejor café de Córdoba y brindar la mejor atención son la apuesta fuerte de Vallejo. “Contamos con el apoyo de FM Café, que es la empresa proveedora”.

También este joven emprendedor se asoma a los cursos de barista y a sus experiencias en otros lugares del mundo.

En Colón y General Paz siempre hubo un bar. En algún momento se llamó El Velero, luego pasó a ser Baranoa, luego Bar Central, más tarde Baranoa nuevamente y ahora hace su ingreso en la historia de la tradicional esquina cordobesa, Estación Central.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.