ES Tostadores ahora es Cherry Season: la marca se transforma para conquistar el mercado internacional (segundo local en Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa ES Tostadores, conocida por su café de especialidad, dio un cambio brusco de identidad (pero manteniendo el mismo concepto): ahora es Cherry Season. Con este nuevo nombre, sus creadores quieren dar el salto al mercado internacional, y ya miran con buenos ojos Estados Unidos.

Lanzada hace tres años y medio en Córdoba con la meta de llegar al mercado estadounidense, ES Tostadores enfrentó un gran cambio de identidad, por diversos motivos. “Queríamos un nombre que conectara con la esencia del café y que fuera fácil de reconocer globalmente”, nos cuenta Leandro Alberione, fundador de la marca.

Así nació “Cherry Season”, una referencia directa a la cereza del café, el fruto que da origen a su producto estrella. ¿Y por qué en inglés? Refleja la ambición de la marca de establecerse como un concepto replicable en cualquier mercado.

Nueva identidad, nueva propuesta gastronómica

El cambio de identidad coincide con la apertura de un nuevo local (el segundo de la marca) en Hipólito Yrigoyen 171 (Córdoba), que amplía significativamente su oferta. Más allá del café, Cherry Season presenta a partir de ahora un menú que abarca desayunos, almuerzos, menús ejecutivos, meriendas y cenas, con un enfoque en ingredientes frescos y de temporada. La pastelería, liderada por la chef Adriana García, es uno de los puntos destacados, con creaciones que van desde clásicos hasta propuestas más innovadoras.

El nuevo local también incorpora tecnología de vanguardia, como la Modbar, una máquina de café de la firma italiana Marzocco, única en Córdoba y una de las tres en Argentina. ¿Qué tiene de diferente? A diferencia de las máquinas tradicionales, Modbar oculta la mayoría de sus componentes técnicos bajo la barra, dejando visibles únicamente los grifos de extracción (podrían asemejarse a canillas sofisticadas de cerveza).


Leandro Alberione, fundador de Es Tostadores (ahora Cherry Season). 

De frente se mira a Córdoba, pero de reojo a Estados Unidos

Cherry Season tiene la mira puesta en Estados Unidos, donde planea establecer una operación propia, posiblemente en alianza con inversores. “El concepto está diseñado para funcionar en cualquier ciudad del mundo: un espacio que combina buen café, pastelería de calidad y una gastronomía atractiva”, señala Alberione. Aunque los detalles de esta expansión aún están en negociación, la marca ya generó interés en el mercado estadounidense gracias a su nueva identidad.

Mientras tanto en Argentina, Cherry Season continúa ganando adeptos del buen café, mantiene su rol como mayorista de café de especialidad (abasteciendo a todo el país) y tiene como objetivo seguir capacitando personal a través de su escuela de formación.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.