ES Tostadores ahora es Cherry Season: la marca se transforma para conquistar el mercado internacional (segundo local en Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa ES Tostadores, conocida por su café de especialidad, dio un cambio brusco de identidad (pero manteniendo el mismo concepto): ahora es Cherry Season. Con este nuevo nombre, sus creadores quieren dar el salto al mercado internacional, y ya miran con buenos ojos Estados Unidos.

Lanzada hace tres años y medio en Córdoba con la meta de llegar al mercado estadounidense, ES Tostadores enfrentó un gran cambio de identidad, por diversos motivos. “Queríamos un nombre que conectara con la esencia del café y que fuera fácil de reconocer globalmente”, nos cuenta Leandro Alberione, fundador de la marca.

Así nació “Cherry Season”, una referencia directa a la cereza del café, el fruto que da origen a su producto estrella. ¿Y por qué en inglés? Refleja la ambición de la marca de establecerse como un concepto replicable en cualquier mercado.

Nueva identidad, nueva propuesta gastronómica

El cambio de identidad coincide con la apertura de un nuevo local (el segundo de la marca) en Hipólito Yrigoyen 171 (Córdoba), que amplía significativamente su oferta. Más allá del café, Cherry Season presenta a partir de ahora un menú que abarca desayunos, almuerzos, menús ejecutivos, meriendas y cenas, con un enfoque en ingredientes frescos y de temporada. La pastelería, liderada por la chef Adriana García, es uno de los puntos destacados, con creaciones que van desde clásicos hasta propuestas más innovadoras.

El nuevo local también incorpora tecnología de vanguardia, como la Modbar, una máquina de café de la firma italiana Marzocco, única en Córdoba y una de las tres en Argentina. ¿Qué tiene de diferente? A diferencia de las máquinas tradicionales, Modbar oculta la mayoría de sus componentes técnicos bajo la barra, dejando visibles únicamente los grifos de extracción (podrían asemejarse a canillas sofisticadas de cerveza).


Leandro Alberione, fundador de Es Tostadores (ahora Cherry Season). 

De frente se mira a Córdoba, pero de reojo a Estados Unidos

Cherry Season tiene la mira puesta en Estados Unidos, donde planea establecer una operación propia, posiblemente en alianza con inversores. “El concepto está diseñado para funcionar en cualquier ciudad del mundo: un espacio que combina buen café, pastelería de calidad y una gastronomía atractiva”, señala Alberione. Aunque los detalles de esta expansión aún están en negociación, la marca ya generó interés en el mercado estadounidense gracias a su nueva identidad.

Mientras tanto en Argentina, Cherry Season continúa ganando adeptos del buen café, mantiene su rol como mayorista de café de especialidad (abasteciendo a todo el país) y tiene como objetivo seguir capacitando personal a través de su escuela de formación.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?