En Argentina ya funcionan 30.000 termotanques solares (desde 2019, se fabricarán en el país)

(Por Einat Wald / RdF) Las tarifas suben y el aprovechamiento de energías renovables se perfecciona. A partir de 2019, la planta de Rheem en San Luis comenzará a fabricar termotanques solares.

En Argentina funcionan actualmente 800.000 termotanques. El 65% es a gas, y el resto, se reparte entre eléctricos y solares.

Al momento, solo hay 30.000 termotanques solares pero la tasa de crecimiento es del 20% anual.

“Están distribuidos por todo el país y con un mayor volumen de concentración en las provincias de Salta, Mendoza y Formosa, entre otras de la región Noreste, principalmente”, explicó Ignacio Pinto, director de Rheem.

La compañía ofrece diversas opciones importadas desde Australia, China, Estados Unidos y Japón.
 

En el mercado existen actualmente 80 marcas que ofrecen termotanques solares.

El precio actual del equipo oscila entre los US$ 1.700 y los US$ 3.000 dólares.

“Esta inversión se recupera en un período de entre 3 y 6 años. Y si se tiene en cuenta que la vida útil del termotanque supera los 30 años, es una elección muy conveniente”, analiza Pinto.

“De las energías renovables, la solar es la más eficiente energéticamente. Sin embargo, el Estado todavía no garantiza subsidios ni exenciones impositivas, sería imprescindible que eso comience a cambiar”, agregó.

En provincias como Entre Ríos, por ejemplo, el Gobierno implementó energía solar en todas las viviendas sociales.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.