En abril llega Dupeen, la aplicación que concentra todos los descuentos y oportunidades de compra

¿Tenés Club La Voz? ¿O sos miembros de Club Personal? ¿Seguís los beneficios de tu banco? ¿Y los 2x1 de tu cadena de comida favorita? Todos esos beneficios dispersos y comunicados de forma distinta (web, radio, diarios, folletos), ahora se concentran en un solo lugar: Dupeen.

“Tenemos muchos modelos de monetización posible, pero por ahora sólo nos enfocamos en una cosa: ser una herramienta útil”, define de entrada Matías Osman, Co-fundador y CEO de Dupeen.

Con 500 marcas con sus promociones y ofertas ya disponbiles en el sistema, Dupeen está en plena etapa “evangelizadora”: le explican a los comercios y empresas los beneficios de autogestionar en su plataforma sus promociones y -en breve- lanzan la campaña masiva para incentivar la descarga de la aplicación (iOS y Android).

“Nuestro objetivo es tener 40.000 usuarios en poco tiempo -abunda Osman-; pienso que hay 75.000 plásticos solamente de Club La Voz y nuestra plataforma incluye muchísimos beneficios más.

El foco de la propuesta es esa: concentrar todos los catálogos de descuentos y beneficios en un lugar virtual.

En la razón del nombre Dupeen, hay más pistas de la definción de producto:

D: Disruptivo, es algo que no existe actualmente
U: Útil, el principal propósito
P: Propósito, el sistema tiene un sentido: unir empresas y consumidores
E: Escalable, porque aunque nace con base en Córdoba, es replicable a cualquier mercado
E: Excitante, busca que los consumidores busquen ofertas que no habían pensando
N: Neutral, no priorizan a las empresas sobre los consumidores ni viceversa. Buscan el equilibrio de intereses.

Pero, más que contarte cómo funciona, una app se define por su experiencia de usuario, ¿verdad?

iOS descarga aquí.
Android descarga aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.