En abril llega Dupeen, la aplicación que concentra todos los descuentos y oportunidades de compra

¿Tenés Club La Voz? ¿O sos miembros de Club Personal? ¿Seguís los beneficios de tu banco? ¿Y los 2x1 de tu cadena de comida favorita? Todos esos beneficios dispersos y comunicados de forma distinta (web, radio, diarios, folletos), ahora se concentran en un solo lugar: Dupeen.

“Tenemos muchos modelos de monetización posible, pero por ahora sólo nos enfocamos en una cosa: ser una herramienta útil”, define de entrada Matías Osman, Co-fundador y CEO de Dupeen.

Con 500 marcas con sus promociones y ofertas ya disponbiles en el sistema, Dupeen está en plena etapa “evangelizadora”: le explican a los comercios y empresas los beneficios de autogestionar en su plataforma sus promociones y -en breve- lanzan la campaña masiva para incentivar la descarga de la aplicación (iOS y Android).

“Nuestro objetivo es tener 40.000 usuarios en poco tiempo -abunda Osman-; pienso que hay 75.000 plásticos solamente de Club La Voz y nuestra plataforma incluye muchísimos beneficios más.

El foco de la propuesta es esa: concentrar todos los catálogos de descuentos y beneficios en un lugar virtual.

En la razón del nombre Dupeen, hay más pistas de la definción de producto:

D: Disruptivo, es algo que no existe actualmente
U: Útil, el principal propósito
P: Propósito, el sistema tiene un sentido: unir empresas y consumidores
E: Escalable, porque aunque nace con base en Córdoba, es replicable a cualquier mercado
E: Excitante, busca que los consumidores busquen ofertas que no habían pensando
N: Neutral, no priorizan a las empresas sobre los consumidores ni viceversa. Buscan el equilibrio de intereses.

Pero, más que contarte cómo funciona, una app se define por su experiencia de usuario, ¿verdad?

iOS descarga aquí.
Android descarga aquí.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.