Empresarios de la construcción se quejan por el brusco aumento de Palmar (por qué subió 35% este producto de Astori)

Era cuestión de tiempo y el aumentó en el ladrillo cerámico se hizo notar… tanto que Cluster de la Construcción puso el grito en el cielo con un comunicado expresando preocupación sobre el aumento en este insumo con proveedor casi monopólico en Córdoba.

“El Clúster de la Construcción de Córdoba expresa su profunda preocupación ante el anunciado incremento de más del 35% en el precio de los ladrillos cerámicos, notificado por los principales proveedores del sector”, dice el comunicado aludiendo -pero sin nombrar- a Palmar, la empresa líder de la categoría.

“Este aumento abrupto no solo impacta negativamente en toda la cadena de valor de la construcción, sino que también afecta el desarrollo de proyectos y la economía en general, en un contexto donde el sector ya enfrenta numerosos desafíos”, agrega la nota de prensa.

En efecto, el comunicado difundido por la Cluster de la Construcción de Córdoba apunta al “oligopolio” del ladrillo cerámico que concentran el grupo Palmar y Cerámica Fanelli en Córdoba.

¿Qué incidencia tiene en el valor de un edificio?

Según nos explican fuentes del sector, el ladrillo cerámico representa el 2% del costo total de un edificio y actualmente el costo por m2 en Córdoba ronda los US$ 1.000. De este modo, el 35% de aumento en el insumo obliga a las desarrollistas aumentar un 0,7% el valor del m2 (unos US$ 7 por m2).

Lo que habría sucedido es que durante más de un año Palmar no tocó los precios y esta “puesta al día” impacta luego de que casi todos los insumos se habían reacomodado.

Incluso los precios de Palmar no “copiaron” toda la inflación del sector, pero lo hicieron “a destiempo” y generaron el malhumor y el comunicado de sus “colegas” constructores.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?