Elegí el título para este informe de Randstad: “el 65% de los argentinos tiene un jefe hombre” (o “el 35% ya tiene una jefa mujer”)

Es el mismo vaso, visto desde dos ópticas: en el mercado laboral hay 54% de hombres y 46% de mujeres y -dentro de ese marco- el informe de Randstad dice que “el 65% de los argentinos tiene un jefe hombre a pesar de los esfuerzos de las organizaciones por alcanzar una mayor equidad de género”.

De cara al Día Internacional de la Mujer, Randstad, la compañía global de talento, presentó los resultados de su última encuesta, realizada a 3.504 personas en Argentina. Los datos revelan que el 65% de los trabajadores tiene un jefe hombre, a pesar de que el 55% de los encuestados asegura que su empleador cuenta con políticas de equidad de género. Aunque en los últimos dos años creció en 7 puntos porcentuales el número de empresas con iniciativas de equidad, la reducción de jefes hombres fue solo de 2 puntos.

El desafío de la equidad en los puestos de liderazgo

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, destacó: “Si bien cada vez más organizaciones avanzan en la implementación de políticas de equidad de género, nuestros datos muestran que persisten barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo”.

La encuesta también señala que solo el 35% de los puestos de CEO o gerente general en Argentina son ocupados por mujeres. 

Diversidad: un valor apreciado, pero aún con deudas

A pesar de la realidad del mercado, la percepción de los trabajadores respecto a la diversidad es positiva: el 94% prefiere trabajar en equipos con diversidad de género, el 92% valora que su empleador tenga políticas para mejorar la inclusión y el 85% cree que equipos diversos logran mejores resultados. Sin embargo, persisten desafíos clave: solo el 65% de los encuestados cree que su empleador paga salarios equitativos entre hombres y mujeres en igual posición y solo el 61% considera que ambos géneros tienen las mismas oportunidades para acceder a puestos gerenciales.

Además, cuando se consultó sobre la preferencia de género en la jefatura, el 89% de los trabajadores afirmó que le resulta indiferente, mientras que un 6% prefiere un jefe hombre y solo un 5% una jefa mujer. Sin embargo, la realidad muestra que aún hay predominancia masculina en los cargos de liderazgo, lo que contrasta con las tendencias de equidad promovidas en el ámbito corporativo.

La brecha estructural en el mercado laboral

El estudio de Randstad también aborda la equidad en los puestos de decisión: solo el 57% de los encuestados afirmó que su empleador cuenta con igual cantidad de hombres y mujeres en estas posiciones. 

“Muchas empresas creen que están siendo equitativas cuando, en realidad, están lejos de cumplir con parámetros aceptables de igualdad de oportunidades, salarios y acceso a posiciones de decisión”, concluyó Ávila.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.