El Río Mina Clavero puede ser una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina (por qué tu voto cambia Traslasierra)

(Por Íñigo Biain) Julio Bañuelos, hombre de Traslasierra y presidente de la Agencia Córdoba Turismo, se ilusiona con que la (eventual) elección del Río Mina Clavero como una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina tenga un efecto similar -adecuado a la escala- al que recibieron las Cataratas del Iguazú cuando fueron elegidas una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Cómo se vota, cuándo se define y por qué los que alguna vez se bañaron ahí pueden hacer la diferencia.

La Fundación que promueve las elecciones de las 7 Maravillas (en distintos formatos y estamentos) organizó en Argentina esta elección con un mecanismo muy claro:

  • Primero, una instancia abierta donde quedaron 77 pre-seleccionados en función de la cantidad de postulaciones.
  • Segundo, un comité de expertos depuró el listado y quedaron 28 finalistas.
  • Tercero, la etapa actual, donde nuevamente es el voto popular el que determinará las 7 Maravillas Naturales de la Argentina.

“La gente de Misiones y las Cataratas notaron un clarísimo empujón en su posicionamiento luego de ser electa como Maravilla del Mundo -cuenta Bañuelos-; a nuestra escala, para toda Traslasierra sería un gran apoyo que el Río Mina Clavero sea finalmente elegido como una de las Maravillas Naturales del país”.

A diferencia de otras finalistas también hermosas, únicas y atractivas, el Río Mina Clavero tiene una ventaja “competitiva”: quizás sea una de las finalistas que más gente recibió, que se bañó en sus aguas y disfrutó su paisaje.

En el sitio del certamen se puede votar hasta el 7 de mayo, momento en que se develarán los ganadores, en un evento a realizarse en Buenos Aires.

Los votos se pueden hacer vía “login” con cuentas de redes sociales (y votar una vez) o a través de mensajes pagos de SMS (donde se puede votar más de una vez).

¿Tiene chances el Río Mina Clavero?

Aunque en el sitio oficial un “corte” de tendencia pone lejos al candidato de Córdoba, ayer Julio Bañuelos indicó que hay una nueva tendencia que incluye al Río Mina Clavero en el lote “verde”, con más actividad a favor y más chances relativas de ganar.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.