El “oro naranja”: cuánto, para qué y cómo se produce maíz (de 3 granos, 1 es cordobés)

Cada año, en Córdoba se siembran con maíz 2,5 millones de canchas del tamaño del Kempes que permiten cosechar 11,6 millones de toneladas del cereal. El 22% se “industrializa” de alguna manera (bioetanol, comida animal, molinos) en la provincia. Detalles de la importancia de este cultivo donde Córdoba lidera el ránking nacional, a continuación.

Sin las retenciones que lo tenían maniatado, el maíz se volvió uno de los cultivos que explotó este año y según los especialistas seguirá su camino ascendente en las próximas campañas.

La Comunidad Agroalimentaria - una red de trabajo integrada por distintas entidades del sector agroalimentario de Córdoba- realizó una radiografía maicera de Córdoba. Los datos sobresalientes, a continuación:

Las hectáreas sembradas (1,8 millones) equivalen a la superficie del Departamento Río Cuarto ó a 2,5 millones de veces la cancha de fútbol Mario Alberto Kempes.

Un tercio del maíz que se siembra en el país está en campos cordobeses.

Si  toda la producción de la provincia se almacenara en El Panal (Casa de Gobierno), podríamos llenar 195 panales (11,6 M de tn., 35% del total nacional).       

El departamento Río Cuarto es el primer productor del país: 6% del total.

De ese total, a un 22% se le agrega valor. Industria del bioetanol: 36%; Ganado bovino; 30%; Ganado aviar: 14%; Ganado porcino: 13%; molienda húmeda: 4%; molienda seca: 3%. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.