El “oro naranja”: cuánto, para qué y cómo se produce maíz (de 3 granos, 1 es cordobés)

Cada año, en Córdoba se siembran con maíz 2,5 millones de canchas del tamaño del Kempes que permiten cosechar 11,6 millones de toneladas del cereal. El 22% se “industrializa” de alguna manera (bioetanol, comida animal, molinos) en la provincia. Detalles de la importancia de este cultivo donde Córdoba lidera el ránking nacional, a continuación.

Sin las retenciones que lo tenían maniatado, el maíz se volvió uno de los cultivos que explotó este año y según los especialistas seguirá su camino ascendente en las próximas campañas.

La Comunidad Agroalimentaria - una red de trabajo integrada por distintas entidades del sector agroalimentario de Córdoba- realizó una radiografía maicera de Córdoba. Los datos sobresalientes, a continuación:

Las hectáreas sembradas (1,8 millones) equivalen a la superficie del Departamento Río Cuarto ó a 2,5 millones de veces la cancha de fútbol Mario Alberto Kempes.

Un tercio del maíz que se siembra en el país está en campos cordobeses.

Si  toda la producción de la provincia se almacenara en El Panal (Casa de Gobierno), podríamos llenar 195 panales (11,6 M de tn., 35% del total nacional).       

El departamento Río Cuarto es el primer productor del país: 6% del total.

De ese total, a un 22% se le agrega valor. Industria del bioetanol: 36%; Ganado bovino; 30%; Ganado aviar: 14%; Ganado porcino: 13%; molienda húmeda: 4%; molienda seca: 3%. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?