El número de Bee Sellares que mete miedo: De la Sota y Schiaretti contrataron gente por U$$ 31.000 millones

Es un enfoque “pícaro”, propio del año electoral que parece haber empezado. Pero no por “pícaro” deja de tener consistencia real: los 30.715 empleados públicos que la provincia sumó durante 10 años de la gestión de UpC generaron, generan y generarán hasta su muerte la friolera de $ 620.000 millones (a dinero corriente), unos US$ 31.000 millones al cambio actual.

Cada vez que un ministro, gobernador, intendente, legislador, nombra un agente público en planta permanente debería advertir -y dejar constancia en el mismo acto- que está haciendo asumir a toda la sociedad -presente y venidera- un costo fijo pesado. Muy pesado, cuando se hacen los números de su “valor de por vida”.

El legislador provincial Javier Bee Sellares hace la siguiente cuenta:

Entre 2005 y 2015 el Gobierno de la Provincia de Córdoba incrementó su planta de personal en 30.715 empleados (2005 – 2015) según la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias.

Cada una de esos nombramientos -en promedio- generará un costo en su vida activa alrededor de $ 18 millones de pesos a precios actuales en concepto de salarios, cargas sociales y gratificaciones.

Cuando se jubile, tomando la esperanza de vida de la OMS para América que es de 75 años, habrá costos de otros $2 millones de pesos a precios actuales.

Así, contratar un empleado implica comprometer unos $20.000.000.

Multiplicando agentes nombrados por costo salarial/jubilatorio tenemos: 20.000.000 x 30.715 dan los $ 620.000 millones.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.