El nuevo management (dos exFiat más un lobbista) ya dirige FAdeA

El parte de prensa oficial hace foco en "la (búsqueda de) eficiencia y negocios fuera del Estado, algo tan proclamado como inclumplido en la sinuosa historía de un complejo industrial que hace años no genera sino pérdidas. Antonio Beltramone (foto) y Alejandro Solís (dos exFiat) y el lobbista Sibila en el directorio.


 

Tras su designación en la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 22 de diciembre último, Antonio Beltramone es el nuevo presidente de la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín (FAdeA). El directorio, que hoy reduce su conformación de cinco a tres miembros, está integrado por Alejandro Solís (vicepresidente y Gerente General) y Fernando Sibilla (que permanece de la gestión Felippa).

Formado en la UCC como administrador y con un MBA, Beltramone ya fue gerente general de FadeA durante 2016, pero su mayor desarrollo profesional estuvo en Fiat, hoy FCA, donde llegó a Director Financiero.

Como la gestión saliente, Beltramone resalta la necesidad de buscar nuevos negocios fuera de la órbita del Estado Nacional: “FadeA debe continuar siendo estratégica para el Estado, pero sin costarle dinero extra.

Hoy, el Ministerio de Defensa, junto con la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, concentran más del 90% de la actividad de la fábrica, mientras que el resto se distribuye en la prestación de servicios y provisión de piezas a diferentes empresas privadas, entre las que se cuenta a la fabricante de aviones brasileña, Embraer.

“Este año tenemos dos objetivos, alcanzar el equilibrio operativo de la empresa e incrementar los contratos con privados, para lo cual, desarrollaremos un programa de vinculación comercial de alcance global, que nos permita proveer productos y servicios, a empresas de clase mundial en nuestro sector”, subraya Beltramone.

Alejandro Solís, por su parate, también en MBA de la UCC y también tiene pasado en el grupo Fiat: fue Gerente General de Comau Latinoamérica Group, con asiento en el estado de Mina Gerais, Brasil y Gerente General de Comau Argentina.

Fernando Sibilla es un viejo (pese a su juventud) conocido de los ámbitos gremiales empresarios: licenciado en Relaciones Institucionales (Universidad Siglo 21) fue Director Ejecutivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y director de la Agencia de Promoción de las Exportaciones de Córdoba (ProCórdoba).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.