El nuevo management (dos exFiat más un lobbista) ya dirige FAdeA

El parte de prensa oficial hace foco en "la (búsqueda de) eficiencia y negocios fuera del Estado, algo tan proclamado como inclumplido en la sinuosa historía de un complejo industrial que hace años no genera sino pérdidas. Antonio Beltramone (foto) y Alejandro Solís (dos exFiat) y el lobbista Sibila en el directorio.


 

Tras su designación en la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 22 de diciembre último, Antonio Beltramone es el nuevo presidente de la Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín (FAdeA). El directorio, que hoy reduce su conformación de cinco a tres miembros, está integrado por Alejandro Solís (vicepresidente y Gerente General) y Fernando Sibilla (que permanece de la gestión Felippa).

Formado en la UCC como administrador y con un MBA, Beltramone ya fue gerente general de FadeA durante 2016, pero su mayor desarrollo profesional estuvo en Fiat, hoy FCA, donde llegó a Director Financiero.

Como la gestión saliente, Beltramone resalta la necesidad de buscar nuevos negocios fuera de la órbita del Estado Nacional: “FadeA debe continuar siendo estratégica para el Estado, pero sin costarle dinero extra.

Hoy, el Ministerio de Defensa, junto con la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, concentran más del 90% de la actividad de la fábrica, mientras que el resto se distribuye en la prestación de servicios y provisión de piezas a diferentes empresas privadas, entre las que se cuenta a la fabricante de aviones brasileña, Embraer.

“Este año tenemos dos objetivos, alcanzar el equilibrio operativo de la empresa e incrementar los contratos con privados, para lo cual, desarrollaremos un programa de vinculación comercial de alcance global, que nos permita proveer productos y servicios, a empresas de clase mundial en nuestro sector”, subraya Beltramone.

Alejandro Solís, por su parate, también en MBA de la UCC y también tiene pasado en el grupo Fiat: fue Gerente General de Comau Latinoamérica Group, con asiento en el estado de Mina Gerais, Brasil y Gerente General de Comau Argentina.

Fernando Sibilla es un viejo (pese a su juventud) conocido de los ámbitos gremiales empresarios: licenciado en Relaciones Institucionales (Universidad Siglo 21) fue Director Ejecutivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y director de la Agencia de Promoción de las Exportaciones de Córdoba (ProCórdoba).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.