El milagro chaqueño: la pobreza cayó del 39% al 29% en un semestre (cuando en el país pasó de 25,7% al 27,3%)

De los datos de pobreza que dejó el último informe de Indec, llama la atención que mientras en el país (los 32 aglomerados urbanos que mide Indec) la pobreza sube casi tres puntos, en Chaco -sin razón aparente alguna- cae del 39,2% al 28,8%. ¿Qué pasó?

Los analistas no lo saben bien, pero seguramente hay fallas (metodológicas o más probablemente políticas) en la captura de datos que hace la dirección de estadísticas de esa provincia.

Aunque en Argentina el servicio de impuestos (vía a AFIP) es primordialmente unitario, en materia de estadísticas el Indec se apoya en los trabajos de campo que realizan las direcciones de estadísticas de cada provincia.

Un flaco favor a la credibilidad del Indec que Chaco exhiba indicadores de pobreza que -a simple vista- no se condicen con su realidad absoluta y su perspectiva relativa con otras provincias.

Aporte de Idesa

Tres datos que aporta Idesa sobre la última medición de pobreza:

  • El 42,5% de los niños (entre 0 y 14 años) es pobre
  • La pobreza golpea mucho más fuerte entre los trabajadores informales con el 35,9% de pobres en ese segmento, lo que marca una clara correlación entre calidad del empleo y pobreza (solo 9,1% de los trabajadores formales está en la pobreza)

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.