El increíble Shopping París de Ciudad del Este: parque de nieve, tienda Apple y hasta 200.000 ítems "made in China”

(Por Julieta Romanazzi) Wow. No exagera el cordobés Gustavo Amuchástegui (director de marketing de Shopping París) cuando dice que ese mall es “como estar en Miami". Un recorrido por los 80.000 m2, con 130 tiendas que incluyen el segundo Apple Store de Sudamérica, Caffè Molinari, la tienda oficial de la Scudería Ferrari y Shopping China, un espacio con 200.000 artículos importados.

Shopping París se inauguró por completo (a 300 metros de la Aduana Paraguaya de Ciudad del Este) en febrero de 2017, después de seis años de construcción, y gracias a capitales asiáticos. Es un espacio de desarrollo, compra, ocio y entretenimiento para los turistas que se acercan a Ciudad del Este, así como también para sus habitantes.

Este magnífico centro comercial abarca unos 80.000 metros cuadrados (distribuidos en más de 130 tiendas, plaza de alimentación, área VIP, zonas de confort, espacios de entretenimiento, estacionamiento, etc.), lo cual requirió una inversión de alrededor de 65 millones de dólares. Entre las tiendas con las que cuenta está el segundo Apple Store de Sudamérica, después de Río de Janeiro, y Caffè Molinari, el café oficial de la Scuderia Ferrari.

InfoNegocios estuvo en el polo comercial del país vecino, donde no podíamos dejar de conocer Shopping París. Allí conversamos con el director de marketing y comunicación, Gustavo Amuchástegui, quien dijo que "es como estar en Miami", refiriéndose al centro comercial y agregó que "las cosas están al mismo precio que en Amazon o más barato".

La comparación con los precios de Argentina claramente no podía faltar, ya que un gran número de turistas que llegan a Ciudad del Este a comprar provienen de nuestro país. "Una cámara que en Argentina sale u$s 6000, en Shopping París la conseguís a u$s 3200" nos comentó Gustavo.

Dos grandes espacios de entretenimiento en su interior
Dentro de Shopping París se encuentra habilitado el SnowPark, de 3000 metros cuadrados de hielo, toboganes, túnel y tormenta de nieve. La entrada al mismo tiene un precio de u$s 21 para adultos y de u$s 16 para niños de hasta tres años. Ambas tarifas incluyen entrada al parque, patines, campera inflable, guantes y medias. Pero si solo se quiere ingresar al parque para conocer, o no se desea alquilar el equipo completo, se lo puede hacer a un precio menor.

Es el octavo parque de nieve del mundo dentro de un centro comercial, según lo que comentó Amuchástegui a InfoNegocios en el recorrido por Ciudad del Este.

Otro atractivo especial del shopping es el Museo Planet 3D (tercer museo del mundo dentro de un centro comercial). Éste tiene imágenes pintadas a mano por más de 45 artistas, con una técnica de tres dimensiones, lo cual permite a las personas, al fotografiarse, interactuar con las mismas dando como resultado una imagen muy real.

De u$s 13 a u$s 25 es el precio que cuesta ingresar al Museo 3D, variando de acuerdo al tiempo que uno quiera estar allí.

Un shopping dentro de otro shopping
Dentro de Shopping París se encuentra otro gran atractivo para muchos, en especial para los que les gusta ir de comprar. Hablamos de Shopping China, una tienda de capitales paraguayos declarada en Cannes como el Mejor Shopping de Frontera del Mundo 2016, y que cuenta con más de 200.000 ítems de artículos importados (indumentaria, calzado, cosméticos, alimentos y bebidas, electrónica, artículos para el hogar, etc.).

Respecto a los precios que se manejan en esta tienda, pudimos hacer algunas comparaciones con los de Argentina. Un perfume importado que en nuestro país cuesta alrededor de $ 2200, en Shopping China se consigue a $ 1100; y un bronceador que aquí cuesta $ 400, allí se consigue a $ 180.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.