El efectivo no ha muerto: Despegar y PayU permiten comprar viajes y pagar "cash" en Rapipago y Pago Fácil

PayU ofrece a sus clientes corporativos más de 250 opciones de pago, donde uno encuentra tarjetas y formatos de todos los colores.Y ahora también pesos, contantes y sonantes: en alianza con Despegar, permiten pagar viajes en efectivo (usando Rapipago o Pago Fácil) a aquellos clientes no bancarizados (o que, simplemente, prefieran el efectivo para sus compras).

Aunque son especialistas en integración de tarjetas de crédito y débito de todos los colores y marcas, PayU puso un pie en la pasarela de pago de Despegar a través del efectivo. Los clientes que compren viajes en esa plataforma, podrán pagar "cash" (a través de una integración de PayU) en las redes Pago Fácil y Rapipago.

“Estamos muy contentos de incluir a Despegar como cliente de PayU, ya que esta nueva colaboración permite multiplicar las opciones de pago de los consumidores, y que las personas que no tienen posibilidad de acceder a tarjetas de crédito o débito puedan integrarse fácilmente a las compras online,” afirmó Rafael Hospina, Country Manager de PayU para Argentina, Chile y Perú. “Estamos convencidos de que alianzas así nos permiten seguir promoviendo la inclusión financiera y el desarrollo del eCommerce a nivel local. Esperamos poder seguir trabajando con Despegar en el futuro con otros medios de pago”, agregó Hospina.

Los nuevos métodos de pago ya están disponibles para seleccionar al finalizar la operación y se muestran al realizar el cierre de la compra a través del “check out”, luego de ingresar los datos del pasajero. A continuación, el sistema le permitirá generar e imprimir un cupón con el que podrá dirigirse a cualquier punto Pago Fácil o Rapipago para realizar el pago en efectivo. La emisión de los vouchers puede ser realizada de lunes a sábados hábiles, desde las 9 am hasta las 5 pm.

“En Despegar trabajamos de forma constante en innovar y así llevar la mejor experiencia de viaje a nuestros clientes. Dar más y mejores opciones de pago nos permite hacer más atractiva e inclusiva nuestra oferta y así tener clientes más satisfechos”, comentó Federico Jäger, Country Manager de Despegar Argentina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.