El Doce TV ya superó a Cadena 3 en Facebook y va por La Voz (los medios en la redes)

Arranca un año movido en los medios de comunicación y es bueno mirar las métricas que MKE Digital desarrolla para InfoNegocios sobre la perfomance de los principales medios y periodistas en Córdoba. ¿Tessio - Rossi será el nuevo Pereyra - Guizzardi de los medios?

Vamos pestaña por pestaña en el completo informe que MKE Digital desarrolla en exclusiva para InfoNegocios.

Facebook de medios: cuarteto de gigantes

  • En la cantidad de seguidores de la red líder, La Voz mantiene por poco el primer lugar frente al crecimiento mayor de El Doce TV que ya superó a Cadena 3. Sumando a Día a Día a este lote, se forma una cuarteto “cortado” sobre el resto. De hecho, estos 4 primeros tienen casi 3 millones de seguidores sobre los 6,5 millones que reúnen los 44 medios analizados.


En engagement, todo depende (¿de qué depende?)

  • Para los que dicen que “cantidad” no es “relación”, MKE Digital analiza engagement en Facebook, una medida volátil donde es difícil obtener conclusiones concluyentes (valga la redundancia).
     
  • En el promedio, sobresalen las performances de Día a Día, El Doce TV y Canal 10, aunque en este último caso con fuertes oscilaciones.


¿Quién dijo que Twitter ha muerto? Acá: Tessio vs Rossi

  • Aunque Twitter entró en zona de turbulencia económica por su incapacidad de monetizar su plataforma de manera consistente, la evolución de 58 periodistas en esta red muestra -entre marzo 17 y julio 16- un crecimiento de 50% en seguidores.

  • Gaby Tessio sigue al tope (y con muy buen ratio de crecimiento), pero atención: MKE Digital incorporó a Pablo Rossi a las lecturas, por su “desembarco” en Mitre Córdoba. Ahí, parece, nace un nuevo duelo. Son dos exponentes de la nueva camada de conductores: una heredera del espacio de Mario Pereyra (tomará 90 minutos del programa juntos en breve) y otro asume el rol de retador que supo tener por años Aldo Guizzardi.

  • Tessio, Rosenberg, Pablo Rossi, Gerardo López y Sergio Zuliani suman más del 40% del total de seguidores de los casi 60 colegas analizados.


En Instagram (la red más dinámica) manda El Doce TV

  • Aunque es una red endogámica (no deja permite hipervínculos en sus posteos), Instagram es la red más dinámica: los medios relevados por MKE Digital sumaron -en promedio- un 82% de seguidores en los últimos 7 meses.
     
  • Para ponerlo en perspectiva: los primeros 10 medios tienen en Facebook 4,7 millones de seguidores y el top ten de Instagram 420.000, menos del 10% de la red líder.
     
  • En esta red el trabajo de El Doce TV (líder) y La Voz es muy consistente y de evolución similar; en cambio, Cadena 3 y su FM 100.5 “despertaron” a Instagram y crecen muy vigorosamente por encima del promedio.


Twitter de medios: La Voz y Cadena al tope del ranking

  • En la red ideal para que corran las noticias de último momento, mandan los dos medios con redacciones más potentes: La Voz y Cadena 3 -en ese orden, pero por escasa diferencia-.
     
  • Los 42 medios relevados crecieron en seguidores un 22% y muestran que -al menos en audiencia- Twitter sigue vivito y coleando.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.