El delicado equilibrio de la UIA: que el mercado elija las industrias competitivas, pero que nos nivelen la cancha

La Unión Industrial Argentina es un variopinto conglomerado de sectores que hoy oscila entre festejar la caída de la inflación y el orden macro y lamentar amargamente el “costo argentino”. Martín Rappallini -su presidente- pasó por Córdoba y dijo…

: nos gusta el orden macro, la caída de la inflación y el superávit fiscal

Aceptamos: la apertura de la economía y las importaciones

No: al costo argentino que no permite competir en igualdad de condiciones 

Por ese sendero de sentido común y equilibrio político transitó la conferencia de prensa de Martín Rappallini ayer en Córdoba, un acto que marca el acercamiento de la UIA a la UIC y las uniones industriales de todo el país, en un camino más federal que conducciones anteriores.

En el amplio universo de “la industria”, conviven sectores a los que les va bien y sectores que no arrancan aún la recuperación y la UIA subraya que pide al gobierno las mismas condiciones para el que produce en el país y al que trae mercadería del extranjero.

¿En concreto? La UIA espera que -pasado el calendario electoral- el gobierno aborde problemas sistémicos de competitividad macro, básicamente en dos puntos:
- Una reforma fiscal que aliviane la carga impositiva

- Una reforma laboral que le facilite la vida a los sectores de mano de obra intensiva.

  • ¿Argentina debe fabricar de todo o hay que elegir a qué sectores impulsar? -preguntamos

  • Que el mercado defina cuáles industrias pueden crecer y cuáles no, pero todos con la cancha nivelada -es la respuesta desde la UIA.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?