El curioso caso del artista que vive en La Cumbre y al que Donald Trump no le pagó esta obra

Se trata de Mike Macleod, reconocido en todo el mundo por sus intervenciones de diseño para el enterteiment y que desde hace unos años vive en esa localidad cordobesa, de donde es oriunda su esposa. En 1990 diseñó los elefantes del ingreso del casino Taj Mahal en Atlantic City, propiedad de Trump. Pero el hoy presidente norteamericano nunca se los pagó.

Los elefantes gigantes que creó para el ingreso del Taj Mahal, en Atlantic City.
La obra que el artista realizó para la reciente edición de Cosquín Rock.
Michael Macleod, el artista reconocido a nivel internacional, vive actualmente en La Cumbre.

En la apacible localidad de La Cumbre, en el norte del Valle de Punilla, Michael Macleod trabaja con la tranquilidad que no halló en ningún otro lugar del mundo.

En estos días su nombre se escuchó localmente porque estuvo a cargo de “La Máquina del Rock”, la instalación que da la bienvenida en Santa María de Punilla como Capital Nacional del Rock´n Roll.

Un corto sobre la vida de Macleod (ver acá) permite observar que el artista de fama mundial -sus obras están en hoteles de Dubai, Macao o en centros comerciales de NYC- encontró ahí su lugar en el mundo.

En ese video Mike, como lo llaman todos, dice que hay que aprender de los errores. Y quizás uno de las equivocaciones que más recuerde el artista sea la que cometió al decirle "sí" al multimillonario Donald Trump, allá por 1990.

El magnate le encargó unos elefantes gigantes para el ingreso de su nuevo casino, el Taj Mahal, en Atlantic City. Pero jamás le pagó ni al artista que desde hace unos años vive en las sierras de Córdoba ni a decenas de proveedores.

"Le quedó debiendo muchísimo dinero, una fortuna", confirma a InfoNegocios la esposa de Macleod, aunque no da precisiones de la cifra.

Varios son los artículos periodístcos que cuentan sobre la deuda del hoy presidente estadounidense con sus proveedores (ver acá y aquí).

Deuda que será muy difícil de cobrar ya que el Taj Mahal quebró hace algunos años. Lo que no será difícil es que la espontaneidad cordobesa de los habitantes de La Cumbre bautice a Mike como "el tipo al que Donald Trump nunca le pagó". (GL)

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.