El campo sale a la cancha: FADA pone en código futbolero los números de la producción agropecuaria

¿Qué aporta la producción argentina al país? se pregunta la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina en su reporte anual. Para responderlo, apela a comparaciones bien gráficas, por ejemplo: en un año se sembraron 48 millones de "bomboneras" o que las cadenas agroalimentarias dan empleo a 45 monumentales llenos (generan 1 de cada 6 puestos de trabajo). Más de esos datos impactantes, a continuación.

Las cadenas agroalimentarias produjeron 116,5 millones de tn de granos, con la siembra de 34 millones de hectáreas, equivalente sembrar 48 millones de Bomboneras.

Las cadenas agroalimentarias generan 1 de cada 6 puestos de trabajo, el equivalente al público que repletaría 45 monumentales. Del total de puestos generados, el 35% proviene de economías regionales.

Esta producción equivale a 4,3 millones de camiones cargados, de acuerdo al estudio de FADA. Si los estacionamos a todos al mismo tiempo, uno detrás de otro, podrían dar 2 vueltas a la tierra.

Dentro de las economías regionales se destaca la producción láctea, que alcanza un total de 11.216 millones de litros (aunque estos volúmenes se vieron reducidos en 1.000 millones de litros este año).  Equivale a que todos los niños de Latam ingieran una taza diaria de leche todos los días del año.

El país produce 1.336 millones de litros de vino, lo que permitiría llenar 6 millones de toneles de vino.


Para 2015, las cadenas agroalimentarias aportaron el 9% del total del Producto Bruto Interno (PBI) del país. Considerando al sector primario agropecuario y la industria manufacturera, aportaron el 5% y 4,2%, respectivamente. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.