El boom emprendedor cordobés en números: 46 instituciones generaron 1.000 actividades en el primer semestre

El Ecosistema Emprendedor Córdoba (EECba) está compuesto por casi medio centenar de fundaciones, incubadoras, coworkings, universidades, terciarios, cámaras empresarias y entidades del sector público. En sólo seis meses realizaron un millar de acciones, entre capacitación, asesoramiento, mentoría, incubación y aceleración de emprendimientos.

A dos semanas de la Semana GEW (Global Entrepreneurship Week) el EECba dio a conocer una radiografía de esta movida en la que Córdoba es protagonista.

"El trabajo colaborativo y el fuerte compromiso son las claves para seguir posicionando a Córdoba como un polo propicio para el surgimiento y desarrollo de emprendimientos productivos", comenta a InfoNegocios Luciano Crisafulli, coordinador del Ecosistema.

En detalle, entre enero y julio, estas realizaron:

  • 333 actividades y 2.700 horas de asesoramiento y mentoría para 1.500 emprendedores.
  • 240 actividades y 2.500 horas de capacitaciones para 13.000 emprendedores.
  • 35 nuevos emprendimientos incubados y acelerados.

Entre los puntos a desarrollar para lo que resta del año, Crisafulli pone en foco en la necesidad de mejorar las condiciones de financiamiento para los emprendedores.

"Un 60% reciben fondos propios, 30% reciben donaciones de empresas, 25% reciben fondos públicos y 2% recibe fondos internacionales", detalla el informe del EECba.

"Hay mucho potencial creativo e innovador en Córdoba y el objetivo es mejorar las condiciones de financiamiento para que las ideas se transformen en producción", finaliza el economista.

El evento que culminará este 2016 a full de actividad emprendedora en Córdoba será la Semana Mundial del Emprendedor, que se realizará entre el 14 y el 18 de noviembre próximo y donde Córdoba será uno de los lugares de referencia a nivel global. ¿Qué tul? (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?