El auge de los showrooms de ropa femenina (un negocio donde la vidriera es Instagram)

(Por Julieta Romanazzi) Hoy en día, si queremos comprar indumentaria femenina, no solo tenemos como opción shoppings o locales comerciales con vidriera a la calle, también los showrooms son una muy buena alternativa, donde su mejor vidriera son las redes sociales, más precisamente Instagram. Mejores precios, atención personalizada e indumentaria exclusiva son algunas de las ventajas que dicen tener.

Hace ya varios años que en Córdoba, y en todo el mundo, comenzaron a implementarse los showrooms como espacios de venta de indumentaria, y si nos centramos solo en los destinados al público femenino, la lista puede ser interminable.

Shownuevacba - 59.500 seguidores

Alo Cata - 48.900 seguidores

Nebraska - 22.500 seguidores

Paradise - 18.200 seguidores

Estos son algunos de los más populares en nuestra ciudad, tienen entre 18.000 y 60.000 seguidores en sus redes sociales y no tienen más de 4 años en el mercado.

Lo habitual en este negocios es comprar todas las semanas indumentaria en Buenos Aires, y hasta algunos llegan a viajar a Chile o a Estados Unidos varias veces al año para traer ropa exclusiva y de marcas que no se consiguen en nuestro país, como H&M o Forever 21.
 


Casi todos ellos reciben como método de pago tarjetas (en eso Mercado Pago es un aliado imprescindible) y efectivo.

En general, aunque estos showrooms no cuenten con vidriera a la calle, se manejan bajo el régimen de monotributo, cumpliendo -en principio- todas las obligaciones de la AFIP.

¿En qué se diferencian con un local con vidriera a la calle?

Las mismas dueñas de los showrooms nos remarcan la atención personalizada como principal diferenciador y como una gran ventaja frente a los locales que se encuentran “a la calle”, además de tener indumentaria más exclusiva y mejores precios, ya que los costos fijos son más bajos.

El horario de atención al público es también otro diferencial, ya que en el caso de los showrooms, al mismo lo manejan las propias dueñas, estableciendo a su gusto y disponibilidad horarios fijos o flexibles solo algunos días de la semana.

En un futuro…

Algunos de estos showrooms planean abrir un local a la calle, otros continuar expandiéndose bajo la misma modalidad o simplemente mantenerse con el actual espacio de venta, ya que consideran que es más que suficiente.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.