Dime cuánto tirás y te diré si produces: industrias y grandes obras demandan más contenedores ¿señal de reactivación?

Así como la cantidad de residuos en las casas de familia cayó en los últimos años evidenciando la fuerte merma en el consumo (-4% en 2016), pispear la "basura" que generan las industrias o la contratación de obradores y contenedores es una buena manera de saber si hay o no reactivación en esos rubros. Veamos...

Desde Conte-Mas reconocen un incremento en la demanda de sus servicios de compactación.
Los “habitables”, que se utilizan como oficinas móviles, son cada vez más requeridos por las grandes constructoras.

Desde Conte-Mas, la líder del rubro, nos cuentan que el alquiler de obradores, habitables (oficinas móviles), baños químicos y contenedores y compactadores industriales creció en los últimos dos meses. "La demanda en estos segmentos está creciendo", explican. A contramano, la contratación de contenedores residenciales está peor que 2016, evidenciando que las pequeñas obras privadas siguen paralizadas.

"Hay una autopartista grande de barrio Los Boulevares que es cliente desde hace muchos años. Históricamente, cuando su actividad iba viento en popa, nos alquilaba un contenedor de 30 metros cúbicos que retirábamos 5 o 6 veces al mes. La reposición se fue reduciendo desde hace un año y medio y hasta hace un par de meses contrataba un contenedor de 3,5 metros. Actualmente volvió a tener un contenedor grande, como el que tenía antes de la recesión", explica Emilio Marziale, gerente Comercial de Conte-Mas.

Lo mismo sucede con otras metalmecánicas que llenan cada vez más rápidos sus depósitos móviles. A mayor scrap, mayor producción.

"Las obras grandes nos están haciendo muchos pedidos desde fines del año pasado debido a la gran cantidad de obra pública. Además, hemos cotizado decenas de presupuestos para constructoras que arrancan con proyectos en marzo y abril", acota. El ejecutivo estima que el alza de la demanda en este segmento roza el 10%.

Pero donde el parate sigue siendo evidente es en las obras residenciales, que son las de mayor impacto en la facturación de Conte-Mas. "El primer semestre de 2016 fue incluso mejor al de 2015 pero después que se paró el ProCreAr el alquiler de contenedores chicos se frenó y no se ha vuelto a reactivar", explica.

Las familias han dejado también las refacciones y ampliaciones para un mejor momento económico. ¿Llegará? (GL)

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.