Depto en Nva Cba, 1 dorm - 80.000 "UVA” (buscan fijar precios de inmuebles en esta moneda)

Los precios de los inmuebles en pesos quedan desactualizados por la inflación y los dolarizados se fueron por las nubes. Por eso, desde el Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CeCinCba) proponen valorizar los inmuebles en UVAs. La palabra del presidente de la entidad, Sebastian Rodriguez Metayer en esta nota.

Si fijás el valor de un inmueble en pesos te lo “come” la inflación y si los ponés en dólares -ahora por ejemplo- se hacen invendibles.

Ante este escenario, los inmobiliarios proponen un camino intermedio: las UVAs.

“Nosotros no hablamos de bajar los precios sino de valorizar los inmuebles en UVAs”, declaró el presidente de la entidad.

“La realidad inmobiliaria es esa, obviamente que es muy difícil que el mercado de un día para el otro lo acepte pero calculamos que quien tenga necesidad de vender va a adaptar sus precios a esta realidad”, comenta Rodriguez Metayer.

Así, un departamento en Nueva Córdoba de un dormitorio podría cotizar a 80.000 UVAs ($ 2.082.400 a valor de hoy).

Depto Ejemplos Sep/2017 Sep/2018
En UVAs 80.000
En pesos según UVAs $ 1.588.800 $ 2.082.400
En US$ al tipo de cambio US$ 91.785 US$ 54.229

*Cotización del dólar del Banco Nación el 1 de septiembre de 2017: $ 17.31
**Cotización del dólar del Banco Nación el 5 de septiembre de 2018: $ 38.40

“No deberíamos tener nuestro sector inmobiliario dolarizado porque no representa el dólar la valorización de un inmueble desde su construcción”

La propuesta fue presentada ante la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, a un diputado nacional y a las autoridades locales.

“Así como todos tienen en la cabeza todos los días la cotización del dólar, esperamos que todos tengan la cotización del UVA, creemos que ese es el camino a seguir ante esta incertidumbre”, concluye Rodriguez Metayer.

Los clasificados

Hasta ahora las plataformas de avisos clasificados de los medios locales no tenían la opción UVA (solo $ o US$). En estos días el sistema de La Voz ya permite la opción UVA para anuncios del sector inmobiliario.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.