De la mano de la obra pública, los empresarios de la construcción ven un 2017 promisorio

El titular de la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, Marcos Barembaum (foto), le dijo a InfoNegocios que empezó a revertirse la caída que la actividad tuvo en el primer semestre. Las cloacas en la ciudad de Córdoba, el cierre de la Circunvalación, gasoductos e inversión de Epec son las principales obras para los próximos meses.

El viernes se llevó a cabo la 3ra Jornada de Infraestructura organizada por la entidad, en el marco de la celebración de sus 70 años de vida.

Allí, Barembaum (presidente de la firma Estructuras S.A.), aseguró que hay indicios de que la tendencia de caída del primer semestre se empieza a revertir "y creemos que el año que viene vamos a crecer, sobre todo el empleo", dijo.

Palanqueados fundamentalmente por fondos nacionales, los constructores apelan a que la reactivación venga de la mano de la obra pública

"Las cloacas en la ciudad de Córdoba, una obra de más de $3.000 M, el cierre de Circunvalación, otros $6000 millones, los gasoductos troncales, el plan de inversiones de Epec, la ruta 19 y algún plan de viviendas serán las principales obras sobre las que se trabajará el año próximo", aseguró.

- ¿Y la inversión privada?
- "Hay algo, pero para salir de la situación la inversión pública es vital para que la rueda empiece a girar", opinó. Indicó, además, que los 1.200 puestos de trabajo en blanco que se perdieron en el primer semestre del año se recuperarán en parte hasta fin de año y todo indica que en 2017 esos puestos relegados se recuperarán. "Y se superarán", dijo optimista.

Crítica a la provincia
En su discurso, Barembaum criticó al Gobierno de Córdoba por la nueva normativa para calcular el pago de las obras públicas. "La Provincia ha sacado normas que hacen al funcionamiento de la obra pública donde nosotros no participamos del proyecto, es una norma superadora, pero se quedaron cortos con algunos temas. Con un poco más de diálogo, de consenso, de discusión se podría haber hecho algo mejor", explicó. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.