De empresario a empresario: Córdoba Mejora te invita a sumarte al Programa Enlazar

Ayer algunos de los empresarios cordobeses que conforman la fundación Córdoba Mejora se sentaron con la prensa local para presentar Enlazar. Se trata de un programa que busca capacitar a alumnos que cursen el sexto año de la escuela secundaria e insertarlos en su primera experiencia laboral. “Seleccionamos a aquellos chicos que tienen menos posibilidades de acceso -aquellos que no contrataríamos- pero que con capacitación y ganas sí incorporaríamos” explican y piden que más empresas locales se sumen con el bien más preciado: el tiempo.

El acceso al mundo laboral para los adolescentes de las clases sociales bajas es muy complejo. Mucho más difícil es para aquellos que no llegan a terminar sus estudios.

En ese sentido, Fundación Córdoba Mejora comienza un camino para aportar un granito de arena. ¿La meta? Que los jóvenes accedan a un puesto de trabajo (y lo mantengan).

Tras un año de prueba, el 31 de julio comienza el Programa Enlazar.

Los especialistas de recursos humanos de las empresas que integran la organización realizaron una serie de entrevistas para seleccionar a 120 alumnos (de 370 que se presentaron de 13 escuelas) que participarán de una capacitación de 3 meses.

La capacitación fue hecha a medida de la demanda laboral. Por eso los estudiantes seleccionados serán capacitados en torno a competencias laborales y habilidades socioeconómicas. Además, realizarán visitas a empresas, charlas con referentes y simulación de entrevistas laborales.

El programa se completa con el ingreso de los adolescentes a un empleo mediante el Programa Primer Paso. Se trata de 100 vacantes que el Gobierno de la Provincia de Córdoba otorgó a la Fundación Córdoba Mejora como apoyo a la iniciativa.

Durante el primer año laboral de los jóvenes, la entidad llevará a cabo un seguimiento para acompañarlos en el proceso y lograr que mantengan el puesto.

La incitación a las empresas

Los ejecutivos cordobeses que integran la Fundación Córdoba Mejora, hacen un llamado al empresariado local pidiendo que se sumen a las tareas que realizan (contacto aquí). La invitación no solo es para grandes compañías sino también para pymes y emprendedores.

Cómo están las empresas cordobesas

El siempre optimista Fernando Reyna resume: “Yo creo que se paró el miedo, que pasó lo más grave. Pero no lo político. Está Cristina, está Macri, pero los empresarios seguimos. Hemos pasado muchas crisis, esta es una crisis más. ¿Es buena la crisis? No, pero somos optimistas”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.