¿Cuánto cuesta vacacionar en Florianópolis este verano? (solo en alojamiento unos $ 40.000 por 10 días)

(Por Soledad Huespe / desde Brasil) Si todavía estás pensando en viajar a Brasil estos son los números que tenés que manejar. Para un grupo de 4 personas, quedarse 10 días en la isla más concurrida del sur brasilero significa una inversión aproximada de $ 100.000, incluyendo alojamiento y comida, pero sin contemplar traslado.

Este 2019 Brasil no recibió un aluvión de argentinos como otros años. Nuestro peso está tan devaluado que no rinde como antes. Según datos de la Policía Federal de Brasil, en los primeros 10 días de este 2019 cruzaron por tierra un 60% menos de turistas argentinos que en igual período del año pasado.

Aún así Florianópolis sigue estando entre los destinos preferidos y estos son los números que tenés que conocer:

  • Una posada o departamento para 4 personas oscila entre los R$ 300 y R$ 400 diarios, dependiendo de los servicios, la ubicación y el confort. Lo que equivaldría a unos $ 30.000 o $ 40.000 por 10 días.
  • Sentarse en un bar de playa significa un gasto promedio de R$ 200 por comida. Esto incluye dos platos para compartir de pescado o pollo con acompañamiento de arroz, ensalada, papas fritas y su típica "feijoada". La bebida puede ser gaseosa o cerveza. En 10 días el gasto equivaldría a otros $ 40.000.
  • Alquilar un auto mediano arranca de los R$ 80 diarios (dependiendo del tiempo de antelación con el que se haga la operación) y el litro de combustible R$ 3,80 (casi igual que en Córdoba). El equivalente en pesos sería de $ 8.000 por el auto y $ 2.000 por un tanque de combustible lleno.
  • Un "milho quente" (choclo hervido) en la playa sale R$ 5 o $ 50.
  • Alquilar 4 reposeras y una sombrilla son R$ 50 o  $ 500 diarios.
  • Una caipirinha o un jugo natural en la playa va desde los R$ 10 a los R$ 20 ($ 100 o $ 200).

Dato: en todos lados aceptan tarjeta de débito o crédito (incluidos los vendedores ambulantes de playa).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.