¿Cuánto cuesta vacacionar en Florianópolis este verano? (solo en alojamiento unos $ 40.000 por 10 días)

(Por Soledad Huespe / desde Brasil) Si todavía estás pensando en viajar a Brasil estos son los números que tenés que manejar. Para un grupo de 4 personas, quedarse 10 días en la isla más concurrida del sur brasilero significa una inversión aproximada de $ 100.000, incluyendo alojamiento y comida, pero sin contemplar traslado.

Este 2019 Brasil no recibió un aluvión de argentinos como otros años. Nuestro peso está tan devaluado que no rinde como antes. Según datos de la Policía Federal de Brasil, en los primeros 10 días de este 2019 cruzaron por tierra un 60% menos de turistas argentinos que en igual período del año pasado.

Aún así Florianópolis sigue estando entre los destinos preferidos y estos son los números que tenés que conocer:

  • Una posada o departamento para 4 personas oscila entre los R$ 300 y R$ 400 diarios, dependiendo de los servicios, la ubicación y el confort. Lo que equivaldría a unos $ 30.000 o $ 40.000 por 10 días.
  • Sentarse en un bar de playa significa un gasto promedio de R$ 200 por comida. Esto incluye dos platos para compartir de pescado o pollo con acompañamiento de arroz, ensalada, papas fritas y su típica "feijoada". La bebida puede ser gaseosa o cerveza. En 10 días el gasto equivaldría a otros $ 40.000.
  • Alquilar un auto mediano arranca de los R$ 80 diarios (dependiendo del tiempo de antelación con el que se haga la operación) y el litro de combustible R$ 3,80 (casi igual que en Córdoba). El equivalente en pesos sería de $ 8.000 por el auto y $ 2.000 por un tanque de combustible lleno.
  • Un "milho quente" (choclo hervido) en la playa sale R$ 5 o $ 50.
  • Alquilar 4 reposeras y una sombrilla son R$ 50 o  $ 500 diarios.
  • Una caipirinha o un jugo natural en la playa va desde los R$ 10 a los R$ 20 ($ 100 o $ 200).

Dato: en todos lados aceptan tarjeta de débito o crédito (incluidos los vendedores ambulantes de playa).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.