Crece la iniciativa empresarial para un Mundial 2030 en Argentina, Paraguay y Uruguay

La Asociación Empresaria Internacional Iniciativa 2030, recibió formalmente el reconocimiento de los gobiernos de Argentina, Uruguay y Paraguay para participar del proceso de postulación para ser sede del Mundial de Fútbol a disputarse en el año 2030. Tu empresa puede sumarse.
 

Esta Asociación, creada hace dos años, está formada por un grupo de empresarios que entendieron que este evento no solo es un gran movilizador de las pasiones de sus pueblos, sino que representa un gran desafío para que, países de la región, trabajen en forma conjunta en la organización de proyectos comunes que impacten favorablemente en sus economías.

Las personas y empresas interesados puede sumarse a la iniciativa completando un formulario en la web, donde también hay más detalles de la organización promotora.

Allí explican que “por primera vez en la historia de las postulaciones de los Mundiales de Fútbol, una asociación que representa a la sociedad civil, intervendrá en este proceso de actos preparatorios necesarios para llegar a formalizar la propuesta de realización de este evento”.

El objetivo de este grupo es poder aportar experiencia y capacidad de organización en una apuesta que se inicia con la debida antelación para obtener resultados positivos, y que las acciones que se tomen tengan continuidad en el tiempo, y sean una verdadera inversión para los países organizadores.

El empresario automotriz Alberto García Carmona, Presidente de Iniciativa 2030, destaca que “nuestra Asociación busca un conjunto de valores, que van más allá  de esta postulación y que representan la vocación de un sector de la Sociedad de demostrar que trabajando en equipo, y con objetivos claros, se puede, a partir del deporte, dejar un legado para las generaciones futuras.”

Iniciativa 2030 trabajará en forma conjunta con las Federaciones del deporte, y los Gobiernos, y buscará sumar a la comunidad empresarial de los tres países y a la sociedad en general, detrás de este objetivo de organizar un gran evento para celebrar los 100 años del primer Torneo Mundial de Fútbol disputado en Uruguay en 1930.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.