Cosas de las promociones: con Claro, Europa y Rusia quedan dentro de América (se viene Claro TV a Córdoba)

(Por Florencia Brenna desde Buenos Aires) A dos años del lanzamiento del Plan América, el servicio que permite estar conectado desde cualquier parte del continente como si estuviera en la Argentina, Claro se sube a la fiebre mundialista y lanza su Roaming Mundial. Esta promoción, que durará desde el 15 de mayo al 31 de julio, les permitirá a los 3 millones de clientes que cuentan con el servicio -y a quienes se quieran sumar- y que tengan la posibilidad de viajar a Rusia y a más de 10 países de Europa seguir navegando y hablando a precio local.

"Nos enorgullece acompañar este nuevo desafío de la Selección, de esta manera seguimos creciendo y fortaleciendo la oferta comercial; nosotros vemos que el interés de compra, de recambio y de fidelización se mueve a través de servicios como este", razona Fernando del Río, director comercial de Claro.

Pero este año no termina en el Mundial: además de los US$ 400 millones de inversión prevista para 2018, los planes de Claro tienen el horizonte puesto en banda ancha por fibra óptica. Con una prueba piloto en Vicente López, la empresa proyecta brindar servicios de fibra óptica al hogar para todo el país.

"Queremos ir a todos los lugares donde tenemos red, pero requiere de tiempo: queremos hacer las cosas bien y no rápido", comenta del Río. Este servicio incluirá 10 megas y una grilla corta (de unos 50 canales) a tan solo $ 700 por mes. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 100.000 clientes de TV y un despliegue de fibra en el conurbano bonaerense con potencialidad de llegar a más de 1 millón de hogares. "Por ahora la prueba está en Buenos Aires, pero ya contamos con la autorización para llevar TV a otras provincias como Córdoba, Salta y Mendoza, entre otras".

¿El dato? En una pelea que a estas alturas parece pasada de moda, el grupo Clarín con TN y Canal 13, Canal 9 y América no se quieren sumar a la grilla de Claro, sabiendo que una grilla que se precie de tal debe contar con la oferta de canales abiertos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.