Cosas de las promociones: con Claro, Europa y Rusia quedan dentro de América (se viene Claro TV a Córdoba)

(Por Florencia Brenna desde Buenos Aires) A dos años del lanzamiento del Plan América, el servicio que permite estar conectado desde cualquier parte del continente como si estuviera en la Argentina, Claro se sube a la fiebre mundialista y lanza su Roaming Mundial. Esta promoción, que durará desde el 15 de mayo al 31 de julio, les permitirá a los 3 millones de clientes que cuentan con el servicio -y a quienes se quieran sumar- y que tengan la posibilidad de viajar a Rusia y a más de 10 países de Europa seguir navegando y hablando a precio local.

"Nos enorgullece acompañar este nuevo desafío de la Selección, de esta manera seguimos creciendo y fortaleciendo la oferta comercial; nosotros vemos que el interés de compra, de recambio y de fidelización se mueve a través de servicios como este", razona Fernando del Río, director comercial de Claro.

Pero este año no termina en el Mundial: además de los US$ 400 millones de inversión prevista para 2018, los planes de Claro tienen el horizonte puesto en banda ancha por fibra óptica. Con una prueba piloto en Vicente López, la empresa proyecta brindar servicios de fibra óptica al hogar para todo el país.

"Queremos ir a todos los lugares donde tenemos red, pero requiere de tiempo: queremos hacer las cosas bien y no rápido", comenta del Río. Este servicio incluirá 10 megas y una grilla corta (de unos 50 canales) a tan solo $ 700 por mes. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 100.000 clientes de TV y un despliegue de fibra en el conurbano bonaerense con potencialidad de llegar a más de 1 millón de hogares. "Por ahora la prueba está en Buenos Aires, pero ya contamos con la autorización para llevar TV a otras provincias como Córdoba, Salta y Mendoza, entre otras".

¿El dato? En una pelea que a estas alturas parece pasada de moda, el grupo Clarín con TN y Canal 13, Canal 9 y América no se quieren sumar a la grilla de Claro, sabiendo que una grilla que se precie de tal debe contar con la oferta de canales abiertos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.