Con tu ADN y un seguimiento integral, Diquecito te ayuda a prevenir algunas enfermedades

El centro de salud especializado en tratamientos contra el tabaquismo, el estrés, el sobrepeso y la obesidad lleva 72 años de actividad y no piensa parar. Hace más de un año empezó a diseñar ADN – Medicina de Precisión, un programa que integra un estudio genético para formular una propuesta que incluye cambios en la alimentación y en el estilo de vida.

Explicó el doctor Rubén Salcedo que, según la Organización Mundial de la Salud, la salud del individuo depende en:

  • Un 15% del medio ambiente,
  • un 15% de la herencia,
  • un 15% de los servicios de salud y
  • un 55% del estilo de vida

Con estos datos como base, Clínica Diquecito se propone trabajar con información genética para llevar adelante la nutrigenética, es decir, “controlar” la forma en la que impactan los nutrientes que ingerimos en el organismo.


Por eso luego de un año de trabajo, la institución lanzó ADN – Medicina de Precisión, un programa integral que tiene como objetivo trabajar preventivamente en la salud de cada individuo.

¿Cómo?
Combina los métodos de diagnóstico y tratamiento actualmente utilizados y probados con la precisión de la información genética.

En otras palabras: los genes contienen muchísima información sobre el organismo, los médicos del centro se valdrán de parte de esa información para saber si una persona tiene predisposición a ciertas enfermedades. Luego, ayudarán al paciente a prevenir el desarrollo y manifestación de dichas afecciones ya sea aportando o eliminando nutrientes específicos de su alimentación.

ADN – Medicina de Precisión está indicado para personas con riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, o que tengan antecedentes de afecciones asociadas como colesterol elevado, obesidad, dislipidemias y diabetes.

Pero eso no es todo, uno de los aspectos más innovadores del programa es su duración. En 14 días Clínica Diquecito realiza el seguimiento y tiene los resultados de ADN made in Córdoba, gracias a un acuerdo con un laboratorio local, cuyo nombre no mencionaron.

En conclusión, en base a toda esta información obtenida, y correlacionada con las evaluaciones de las distintas especialidades médicas que intervienen, al completar el programa el paciente recibe -junto a un informe detallado de los estudios realizados- pautas precisas a seguir.

Conjuntamente los especialistas trabajarán distintas herramientas y recomendaciones que serán de vital importancia que el paciente implemente para poder demorar o detener la aparición de enfermedades metabólicas que se encontraban en su ADN.

¿El valor?
El programa completo tiene un valor de $ 97.400. (AA)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.