Con tu ADN y un seguimiento integral, Diquecito te ayuda a prevenir algunas enfermedades

El centro de salud especializado en tratamientos contra el tabaquismo, el estrés, el sobrepeso y la obesidad lleva 72 años de actividad y no piensa parar. Hace más de un año empezó a diseñar ADN – Medicina de Precisión, un programa que integra un estudio genético para formular una propuesta que incluye cambios en la alimentación y en el estilo de vida.

Explicó el doctor Rubén Salcedo que, según la Organización Mundial de la Salud, la salud del individuo depende en:

  • Un 15% del medio ambiente,
  • un 15% de la herencia,
  • un 15% de los servicios de salud y
  • un 55% del estilo de vida

Con estos datos como base, Clínica Diquecito se propone trabajar con información genética para llevar adelante la nutrigenética, es decir, “controlar” la forma en la que impactan los nutrientes que ingerimos en el organismo.


Por eso luego de un año de trabajo, la institución lanzó ADN – Medicina de Precisión, un programa integral que tiene como objetivo trabajar preventivamente en la salud de cada individuo.

¿Cómo?
Combina los métodos de diagnóstico y tratamiento actualmente utilizados y probados con la precisión de la información genética.

En otras palabras: los genes contienen muchísima información sobre el organismo, los médicos del centro se valdrán de parte de esa información para saber si una persona tiene predisposición a ciertas enfermedades. Luego, ayudarán al paciente a prevenir el desarrollo y manifestación de dichas afecciones ya sea aportando o eliminando nutrientes específicos de su alimentación.

ADN – Medicina de Precisión está indicado para personas con riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, o que tengan antecedentes de afecciones asociadas como colesterol elevado, obesidad, dislipidemias y diabetes.

Pero eso no es todo, uno de los aspectos más innovadores del programa es su duración. En 14 días Clínica Diquecito realiza el seguimiento y tiene los resultados de ADN made in Córdoba, gracias a un acuerdo con un laboratorio local, cuyo nombre no mencionaron.

En conclusión, en base a toda esta información obtenida, y correlacionada con las evaluaciones de las distintas especialidades médicas que intervienen, al completar el programa el paciente recibe -junto a un informe detallado de los estudios realizados- pautas precisas a seguir.

Conjuntamente los especialistas trabajarán distintas herramientas y recomendaciones que serán de vital importancia que el paciente implemente para poder demorar o detener la aparición de enfermedades metabólicas que se encontraban en su ADN.

¿El valor?
El programa completo tiene un valor de $ 97.400. (AA)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.