Con su nueva ampliación, Sanatorio Allende Cerro tiene casi tantas camas como Holiday Inn (y un “Papagayo” en el hall)

Con la suma de su última ampliación de 5.700 m2, la sede del Cerro de las Rosas totaliza 20.000 m2 y 184 camas, una estructura de hotelería (así le llaman también) que se equipara con las 230 camas que ofrece un hotel grande como el Holiday Inn. De hecho, ambas sedes del Allende tienen su propio gerente de hotelería. En el Cerro, suman un bar diseñado por Javier Rodríguez, consultor y dueño de El Papagayo.

Una de las nuevas habitaciones del Sanatorio Allende Cerro, nada que envidiarle en espacio y confort a un hotel de categoría.

Los números del Sanatorio Allende (sumando sus dos sedes, Nueva Córdoba y Cerro) son tremendos: en sus instalaciones nacieron más de 4.000 niños el año pasado y se realizaron más de 1.100.000 consultas en sus decenas de especialidades.

Ayer, en la presentación de la última etapa de la obra de la sede Cerro, los directivos del Allende mostraron la nuevas habitaciones que suman 184 camas, incluyendo 97 en sala común (40 camas en habitación individual), 15 en UTI, 14 en unidad coronaria, 22 en neonatología, entre otras.

Con esta oferta de hotelería (en la jerga hospitalaria también se habla de hotelería), el Allende supera las 400 camas entre sus dos sedes, una oferta que supera a las de Sheraton (tiene 378 plazas, contando las camas doble por dos) y Holiday Inn (284 plazas).

De hecho, para la administración del área, ambas instituciones tienen su gerente de hotelería: uno proveniente del sector hotelero y otra del sector médico que aprendió el oficio.

En los retoques finales a la última etapa de la obra se incluye una reformulación completa del bar de planta baja, donde está trabajando el equipo de Javier Rodríguez (El Papagayo, Standard 69), según contaron ayer en la recorrida por las nuevas habitaciones y espacios.

Zona sur, un proyecto a 20 años

Además de estas dos sedes, el Allende también planea un nuevo centro en la zona sur de la ciudad, en el predio de Manantiales de Grupo Edisur.

“El proyecto del Cerro nos llevó 8 años de punta a punta, pero estimamos que el nuevo desafío -que es mucho más grande- nos demandará 20 años en total”, explican.

Y como el Sanatorio Allende está celebrando sus 80 años, si los plazos se cumplen, el último corte de cintas de las etapas que tendrá la nueva sede se dará en 2038, justo cuando estén celebrando el primer siglo de la institución.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.