Cirque du Soleil fija Córdoba como parte de sus tours: trae Ovo (hoy arranca la preventa de las 8 funciones)

(Por AA) Aunque no será un año fácil para los espectáculos internacionales, Cirque du Soleil vuelve al país con “el único 100% diseñado para estadios y arenas de cualquier punto del mundo”. Hoy comienza la preventa de más de 50.000 entradas que se dividirán en 8 funciones. ¿Los precios de preventa? Desde $ 1.300 a $ 6.500. Que comience la función…

Cirque Du Soleil pisó Córdoba por primera vez en 2014 con Corteo (en Complejo Ferial). Volvió en 2017 con Séptimo día (Orfeo), en 2018 con Amaluna (Ecodistrito de las Artes) y ahora regresa con Ovo (a Orfeo).

Así, la ciudad se convirtió en una parada casi obligatoria en sus tours.

Las 8 funciones de Ovo (y posibilidades de agregar 2 más) se desarrollarán a partir del 18 de julio de este año y así la marca canadiense de espectáculos sumará unas 57 funciones en la capital cordobesa.

Hoy, comienza la preventa de más de 50.000 entradas (unas 6.200 por función) que estarán disponibles para Córdoba. Se pondrán comprar con todas las tarjetas, pero sin promociones especiales por el momento.

¿Los precios?

¿De qué se trata el show?

Ovo transporta a sus espectadores al mundo de los insectos. Ellos son los protagonistas. En su ecosistema trabajan, juegan, pelean y buscan el amor. En su mundo de biodiversidad y hermosura serán sorprendidos por un huevo misterioso que representa el enigma y los ciclos de sus vidas.

Con un mensaje acerca de la tolerancia y el respeto, grandes y deslumbrantes acrobacias inéditas, alegría y humor, OVO es una aventura tan conmovedora como impactante para disfrutar en familia.

“Está diseñado 100% para estadios y arenas en todo el mundo. Es el único espectáculo indoor que tiene Cirque Du Soleil oficial en el mundo. Este espectáculo está preparado para el Orfeo y desde hace 10 meses se está trabajando meticulosamente sobre el escenario y las tribunas”, remarcó Matías Michelli de Fenix Entertainment Group.

Montaje

Como se trata de un show in door, la puesta en escena de Ovo requerirá mucho menos recursos de los que demandó Amaluna en 2018 (85 camiones y 500 personas). El hecho de que se realice en Orfeo facilita el armado, y para esta producción necesitarán unos 30 camiones y 200 personas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.