Chat GPT ya es la Coca-Cola de las IA (pero hay muchas Pepsi): mirá el ranking a febrero 2025

En un informe reciente sobre las 100 mejores herramientas de IA de febrero de 2025, realizado por MediaPressBox, ChatGPT sigue dominando el mercado, pero otros competidores comienzan a acercarse.

Según los últimos datos recopilados por MediaPressBox, el mercado de herramientas de inteligencia artificial alcanzó un total de 12,05 mil millones de visitas en febrero de 2025, lo que representa un crecimiento mensual del 14,44%. En este panorama, ChatGPT se mantiene como el líder indiscutido, registrando 5.200 millones de visitas y obteniendo una cuota de mercado del 43,16%. Esta cifra supera ampliamente a sus competidores más cercanos, destacándose como la herramienta más popular del sector.

Pero...

A pesar de la supremacía de ChatGPT, las nuevas plataformas comienzan a ganar terreno. DeepSeek, por ejemplo, aunque aún está lejos de alcanzar los números de ChatGPT, mostró un crecimiento notable al registrar 792,6 millones de visitas en febrero, con una cuota de mercado del 6,58%. A pesar de su rápido ascenso, las visitas a DeepSeek siguen siendo 6,56 veces menores que las de ChatGPT, lo que subraya la diferencia abismal en la adopción de ambas herramientas.

Otras plataformas, como Gemini, Claude, Perplexity, Grok, y Microsoft Copilot, continúan siendo actores importantes en el mercado de IA, aunque con participaciones significativamente más pequeñas. Gemini alcanzó 139,4 millones de visitas, representando una cuota del 1,16%, mientras que Claude obtuvo 111,9 millones de visitas y una cuota del 0,93%.

El informe también destaca que el crecimiento en el uso de herramientas de IA es un fenómeno dinámico, con nuevos jugadores que aumentan su visibilidad y atraen la atención del público. Sin embargo, la ventaja de ChatGPT sigue siendo notable, lo que refuerza su posición como la "Coca-Cola" de las herramientas de inteligencia artificial, con varias "Pepsis" en camino.

El ranking completo

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?