Cabrera habló de post-financiación de exportaciones; Schiaretti de IVA Provincial por II.BB.

Un cierre intenso tuvo ayer el Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba: Schiaretti (además de cargar contra los formadores de precios, ver nota principal), dijo que el ministro Pray Gay aceptó analizar su propuesta de campaña sobre un IVA Provincial que remplace a Ingresos Brutos. Y el ministro Pancho Cabrera dijo que estudian financiar exportaciones hasta 4 ó 5 años, para que las empresas argentinas puedan recuperar mercados perdidos en el exterior.

Otros aires se respiraron en el Coloquio Industrial que la UIC cerró ayer. La mirada dominante era que Macri ejecutó las acciones necesarias para evitar una nueva crisis económica grave y que se empieza a salir de los peor. El crecimiento -admiten desde la UIA- quedará para 2017. Y hay mucho por mejorar en competitividad sin tocar salarios vía nuevas devaluaciones. Bajar los costos de logística e impuestos son los más nombrados.

La sintonía entre el gobierno nacional y el provincial asombra y al mismo tiempo agrada a los hombres de negocios.

Schiaretti, por caso, retomó su idea de que las provincias dejen de cobrar Ingresos Brutos y lo suplanten por un IVA Provincial que no se arrastre en cascada en los insumos industriales. Dijo que el ministro Prat Gay -tras la cumbre de gobernadores de esta semana- se comprometió a analizar el tema.

El ministro Pancho Cabrera fue un paso más allá en la política de recuperar mercados externos perdidos durante el kirchnerismo: habló de post-financiar exportaciones a 4 ó 5 años para que los exportadores puedan ir con crédito a vender sus productos al exterior.

Durante el último gobierno, el Banco Central exigía a los exportadores a liquidar sus ventas a los 90 días de facturadas, cuando muchas veces la mercadería no había llegado a destino. La nueva gestión estiró ese plazo a los 12 meses y quiere liberar de esa liquidación por 4 ó 5 años en algunos casos, para fomentar las ventas externas.

Para Cabrera, el desafío del plan industrial que impulsa el gobierno es superar un “trilema”: mantener salarios elevados (en dólares), con alto empleo e integrando la economía de bienes transables al mundo.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.