Banco Macro aplica una vieja máxima: “Si no está roto, no lo arregles” (cuidan clientes actuales, buscan nuevos)

Aunque los números de su balance vienen bien (están por informar 4Q en estos días), desde Banco Macro saben que la economía golpea la capacidad de pago de sus clientes y se enfocan en cuidar el sobreendeudamiento de su cartera y buscar nuevos clientes para sumar al sistema.

Luego de un año con Jorge Brito autoexcluido de la presidencia (medida preventiva ante el avance de causa Ciccone), la vida sigue su curso en Banco Macro: como todos los bancos ganó buen dinero, más producto de las inversiones en Lebacs, Leliqs y otros encajes remunerados que por su giro de negocio.

“Fue un año complejo -analiza Milagros Medrano (foto), vocera del Macro-; un año para buscar nuevos clientes y cuidar a los actuales en sus niveles de endeudamiento”. Es que con la recesión y el “torniquete” monetario, los niveles de mora subieron, aunque no están en niveles alarmantes.

Durante la tormenta financiera, el Macro salió a recomprar acciones cuando sus directivos entendían que el valor del mercado no reflejaba la situación real de su negocio. “Tenemos un claro mandato de honrar a nuestros inversionistas y eso hacemos”, resume Medrano.

¿Cómo ves la irrupción de los bancos digitales? -le preguntamos en la reunión con prensa que el equipo de Macro hizo en Nórdico.

No creo en un banco 100% digital… lo puede haber, pero la gente no va a tener como banco principal un banco 100% online. Eso vemos en EE.UU. y varios mercados donde las propuestas conviven. En Argentina, además, hay un 40% de la población no bancarizada, así que hay bastante camino por recorrer aún.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.